El interior del iPhone X. (Foto: iFixit)
El interior del iPhone X. (Foto: iFixit)
Redacción EC

Con la salida a la venta en todo el mundo del , el más reciente smartphone de , llegan las reseñas, los análisis y, también, la clásica deconstrucción de iFixit, una compañía que se dedica a desarmar equipos, evaluar cuán fácil es repararlos, y recomendar técnicas.

Para los amantes de los teléfonos es una manera de ver cómo son por dentro estas maravillas de ingeniería, y conocer algunos detalles, como quiénes son los proveedores de algunas de las diferentes piezas, y de qué manera se ubican los componentes.

El interior del iPhone X. (Foto: iFixit)
El interior del iPhone X. (Foto: iFixit)

En el caso del iPhone X, la mayor sorpresa está en la inclusión de una batería de 2716 mAh hecha con dos celdas que le dan una forma de L, para así aprovechar mejor el espacio interior.

La batería en forma de L del iPhone X. (Foto: iFixit)
La batería en forma de L del iPhone X. (Foto: iFixit)

Se confirman también los 3 GB de RAM, la memoria flash fabricada por Toshiba (Apple es ahora dueña en parte de su división de semiconductores), el módem de Qualcomm y más.

El despiece completo del iPhone X. (Foto: iFixit)
El despiece completo del iPhone X. (Foto: iFixit)

El iPhone X es el celular más costoso en los diez años de historia del dispositivo móvil.

(GDA / La Nación - Argentina)

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC