1 / 16 Estas apps cuentan con una amplia base de datos que identifican llamadas fraudulentas. (Foto: Mimzy en Pixabay. Bajo licencia Creative Commons)
2 / 16 Xiaomi Mi A1. Nivel de radiación: 1,75. (Foto: Xiaomi)
3 / 16 OnePlus 5T. Pantalla: 6 pulgadas. Resolución: 2160x1080 pixeles. Batería: 3300 mAh. Procesador: Snapdragon 835 Memoria RAM: 8 GB. Cámara principal: 16 + 20 MP / Cámara frontal: 8 MP. (Foto: Gsmarena)
4 / 16 Huawei Mate 9: 4000 mAh de batería; procesador Kirin 960 CPU Octa-core 4GB RAM; cámara dual de 12MP y frontal de 8MP. Precio: 2500 soles. (Foto: Huawei)
5 / 16 4. Huawei P9 Plus. Nivel de radiación: 1,48. (Foto: Huawei)
6 / 16 5. Huawei GX8. Nivel de radiación: 1,44. (Foto: Huawei)
7 / 16 Huawei, compañía global líder en innovación de dispositivos tecnológicos, anunció la disponibilidad en Perú del nuevo Huawei P9 Lite 2017. (Foto: Difusión)
8 / 16 7. Huawei Nova Plus. Nivel de radiación: 1,41. (Foto: Huawei)
9 / 16 Foto 9 | OnePlus 5
10 / 16 Huawei P9 Lite 2017 759 soles . (Foto: Huawei)
11 / 16 (Foto; Reuters)
12 / 16 . (Foto: Sony)
13 / 16 1. OnePlus 6. Pantalla: 6,28 pulgadas. Resolución: 2280 x 1080 pixeles. Batería: 3.300 mAh. Procesador: Snapdragon 845. Memoria RAM: 6GB / 8GB. Memoria interna: 128 / 256 Cámara principal: 16 MP + 20 MP / Cámara frontal: 16 MP. (Foto: OnePlus)
14 / 16 (Foto: Bloomberg)
15 / 16 (Foto: Captura de YouTube)
16 / 16 15. ZTE Axon 7 Mini. Nivel de radiación: 1,29. (Foto: ZTE)
El sitio de estadísticas Statista difundió una lista de los celulares que emiten la mayor cantidad de radiación mientras una persona los utiliza para realizar llamadas.
Statista, que suele presentar este tipo de listas cada cierto tiempo, basa sus resultados en datos de la Oficina Federal Alemana de Protección Radiológica (Bundesamt für Strahlenschutz).
De acuerdo al estudio , el teléfono que crea el mayor nivel de radiación es Huawei GX8. Otras marcas chinas que también se encuentran en la nómina son: OnePlus, Huawei, Xiaomi y ZTE. Asimismo, aparecen móviles de gama alta como el iPhone 7 e iPhone 8, de Apple, y algunos de la surcoreana Samsung.
Statista menciona en su web que, si bien no existe una directriz universal para un nivel "seguro" de radiación del teléfono, la certificación alemana de respeto al medio ambiente 'Der Blaue Engel' (Blue Angel) solo certifica teléfonos que tienen una tasa de absorción específica de menos de 0,60 vatios por kilogramo. Todos los teléfonos presentados aquí tienen más del doble de este punto de referencia.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/N42GFP4GWJEFBJXVO74BDCZMK4.jpg)
DATOS
Los teléfonos celulares emiten energía de radiofrecuencia (ondas de radio), una forma de radiación no ionizante. Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican en radiaciones ionizantes y no ionizantes. Las primeras, entre la que se encuentran los rayos X, tienen energía suficiente como para arrancar electrones de los átomos, mientras que las otras no.
De acuerdo con el Instituto Nacional del cáncer de EE. UU. (NIH, por sus siglas en inglés), la radiación ionizante aumenta el riesgo de cáncer. Sobre la radiación no ionizante (presente también en hornos microondas), sostiene que aún no hay evidencia científica contundente que indique que genera dicho mal.