La familia de aplicaciones de Facebook incluye Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. (Foto: Pezibear en pixabay.com / Bajo licencia Creative Commons)
La familia de aplicaciones de Facebook incluye Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. (Foto: Pezibear en pixabay.com / Bajo licencia Creative Commons)
Redacción EC

Por primera vez, en junio, 2.500 millones de personas utilizan al menos una de las apps de la familia de : Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger. Así lo anunció la red social en la presentación de sus resultados trimestrales para ocultar que los usuarios están abandonando su aplicación principal, pero manteniéndose fieles en Instagram y WhatsApp, informa el sitio "TechCrunch".

Por otro lado, este dato resulta bastante útil para hablar de relevancia y alcance. No se trata de saber cuántos perfiles existen en las diferentes plataformas, porque finalmente una sola persona puede tener varias cuentas. Sino que se habla de 2.5 mil millones de personas que representan los 2,23 mil millones de usuarios mensuales de Facebook, los mil millones de Instagram, 1,5 mil millones de WhatsApp y los 1,3 mil millones de Messenger.

Las tasas de crecimiento de Facebook desde el 2015 hasta la fecha. (Foto: TechCrunch)
Las tasas de crecimiento de Facebook desde el 2015 hasta la fecha. (Foto: TechCrunch)

Este nuevo tipo de métrica le valió a Mark Zuckerberg para presentar el informe de ganancias Q2 2018 de Facebook este miércoles, el mismo que reveló el crecimiento de usuarios más lento a su tasa más baja. El CEO de la red social dijo que se optó por contar a personas individuales en lugar de cuentas activas, que "excluye cuando las personas tienen múltiples cuentas en una sola aplicación. Y refleja que muchas personas usan más de uno de nuestros servicios".

Según el editor de "TechCrunch", Josh Constine, es posible que Facebook anunció esta estadística para desviar la atención "de que su cuenta de usuarios se redujo en Europa y permaneció sin cambios en Estados Unidos y Canadá". Estos hechos, por otra parte, contribuyeron al ya referido crecimiento mensual y diario extraordinariamente bajo, que como consecuencia final tuvo la caída en el precio de las acciones de la empresa.

Sobre el dato, el director de finanzas de Facebook, David Wehner, explicó que "creemos que este número refleja mejor el tamaño de nuestra comunidad". Se apuró en aclarar que el conteo de usuarios de Facebook "cuenta varias cuentas para un solo usuario, y representa el 10 por ciento de los usuarios activos al mes de Facebook "o 223 millones.

Si bien esta métrica oculta el hecho que la cantidad de usuarios de Facebook alcanzó un techo, a la vez es un voto de confianza en que WhatsApp e Instagram aún pueden seguir batallando para permanecer como una empresa altamente rentable, aunque el dinero ahora llegue de la misma persona que abandonó Facebook pero sigue en Instagram.

Contenido sugerido

Contenido GEC