![“La cámara resolvió que lo de Paolo fue una renuncia y haremos valer nuestros derechos”: Vallejo y los pasos que darán ante los rumores de su vínculo con Alianza](https://elcomercio.pe/resizer/v2/RU7NDC7CGFBOXBSH7RFJEFVCJ4.jpg?auth=744abfbbe962339a862b3fd725a2814be3723a56faa3051a9e84fc91d22d3235&width=85&height=85&quality=75&smart=true)
WhatsApp marca tendencia a nivel mundial. Actualmente, tiene 32 millones de usuarios latinos en Estados Unidos, triplicando el número de los hispanos que utilizan Twitter y 10 millones más de los que manejan Instagram, anunció una investigación del estudio eMarketer.
Según la publicado, WhatsApp es utilizada por más de la mitad de 57,5 millones de latinos en Estados Unidos. Incluso, el motivo principal es porque pueden comunicarse de manera rápida con sus familiares y amistades en toda América Latina.
- [WhatsApp ya permite reproducir mensajes de audio de forma continua en Android]
- [¿Perdiste las fotos enviadas en WhatsApp? Así podrás recuperarlas]
"Gran parte de la popularidad de la plataforma se debe a su alto uso en los países latinoamericanos. (...) Las personas más jóvenes utilizan la plataforma para mantenerse en contacto con familiares en los Estados Unidos y América Latina", señaló el estudio.
![WhatsApp es utilizada en Estados Unidos por más de la mitad de latinos. (Foto: eMarketer)](https://elcomercio.pe/resizer/nffq04C3GG21tOLUHqqtwDIZoBc=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/C2B53ZXIKZG4VIQBWAVXUECBGU.png)
Otro de los factores que ha hecho a WhatsApp una de las aplicaciones favoritas de los latinos es el cero costo que se necesita para contactarse con su entorno. Creció de manera increíble en América Latina porque las operadoras cobraban el envío de mensajes de texto por celular.
El estudio indicó que el cifrado de la aplicación ha sido otra de las características importantes para penetrar en el mercado. Los latinos prefieren este tipo de medidas a diferencia de las aplicaciones que no lo tienen como Facebook Messenger, Line y Snapchat.
eMarketer señaló que en 2023 cerca del 71% de los latinos utilizarán en el país norteamericano la aplicación de mensajería instantánea.
"Al final de nuestro período de pronóstico de 2023, esperamos que casi 47 millones de hispanos de los Estados Unidos sean usuarios de WhatsApp, lo que representa el 70,7% de la población hispana de los Estados Unidos", puntualizó.