Jaca es una ciudad de la provincia de Huesca en España. Ahí creció la pareja de Cristiano Ronaldo, Giorgina Rodriguez. (Foto: Instagram / @giorginagio / Jaca.com)
Jaca es una ciudad de la provincia de Huesca en España. Ahí creció la pareja de Cristiano Ronaldo, Giorgina Rodriguez. (Foto: Instagram / @giorginagio / Jaca.com)
Redacción EC

se hizo conocida por ser la pareja de Cristiano Ronaldo. Sin embargo, ahora su nombre tiene mayor atención, luego del . A raíz de ello ha sumado una gran cantidad de seguidores, quienes quieren saber más detalles de su vida y familia, como su lugar de procedencia. La influencer, nació en Argentina, pero desde muy pequeña se crió en Jaca, España.

TE PUEDE INTERESAR: Georgina y Cristiano Ronaldo: estas son sus exigencias cuando van de vacaciones

Jaca es una ciudad en la provincia de Huesca, capital de la comarca de la Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón, España. Es un lugar de mucha historia, pero de poco habitantes. En esta nota, te mencionamos algunos de los destinos turísticos que debes conocer si estas en el país europeo.

Ciudadela de Jaca

La Ciudadela de Jaca es una fortaleza conocida también como castillo de San Pedro. El lugar se ve en uno de los episodios de la serie Soy Georgina, donde la pareja del famoso futbolista se sienta cerca del lugar junto a su hermana y recuerdan momentos de su niñez.

Su construcción se dio por Felipe II a finales del siglo XVI, tras la invasión del valle de Tena por tropas procedentes del Sur de Francia y diseñada por el ingeniero militar italiano Tiburzio Spanocchi. El recinto se encuentra en la Av. Francia y puedes visitarlo acompañado de un guía. También, se puede encontrar salas de Tropas de Montaña, premios del Ejército, la sala de la batalla de Waterloo y exposiciones temporales.

Ciudadela de Jaca. Foto: Jaca.com
Ciudadela de Jaca. Foto: Jaca.com

Estación internacional de Canfranc

La Estación Internacional fue inaugurado en 1928 y es considerado uno de los complejos ferroviarios más importantes en el primer tercio del siglo XX. En 2002, fue declarada Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón, en la categoría de Monumento. En el 2013 se iniciaron las visitas guiadas por el lugar que duran cerca de 45 minutos.

Estación internacional de Canfranc. Foto: Jaca.com
Estación internacional de Canfranc. Foto: Jaca.com

La catedral Jaca

La catedral Jaca es considerado como uno de los templos más importantes del primer románico español. El templo presenta una estructura básica y románica, ya que tiene una planta basilical de tres naves de cinco tramos con sus correspondientes ábsides alineados, dos puertas de acceso y una esbelta cúpula. Su construcción fue por orden del rey Sancho Ramírez en 1077, año en el que se fundó de la ciudad.

La Catedral de Jaca. Foto: Jaca.com
La Catedral de Jaca. Foto: Jaca.com

Pistas de esquí

Los visitantes que adoran los deportes de invierno acuden a Jaca, ya que cerca del lugar se encuentran las pistas de esquí, entre ellas están Candanchú, Astún, Somport, Formigal y Panticosa. Ahí se puede realizar diversas actividades como esquí alpino, esquí de fondo, esquí de travesía, raquetas, mushing, patinaje sobre hielo y curling. En 1972 se fundó su primera pista de hielo, el cual fomentó mucho turismo en la zona.

Pistas de esquí. Foto: Jaca.com
Pistas de esquí. Foto: Jaca.com

Torre del Reloj de Jaca o Torre de la Cárcel

El edificio gótico fue construido en 1445 y es uno de los más llamativos del lugar. La Torre del Reloj se hizo como una solución provisional a la destrucción de la Catedral, sirvió como prisión y como alojamiento para el encargado de recaudar los impuestos y administrar las rentas de la ciudad. El famoso establecimiento se caracteriza por ser de planta rectangular y por tener una fachada de piedras irregulares.

Torre del Reloj de Jaca o Torre de la Cárcel. Foto: Jaca.com
Torre del Reloj de Jaca o Torre de la Cárcel. Foto: Jaca.com

NOTAS RELACIONADAS


Contenido Sugerido

Contenido GEC