Paititi continúa siendo buscada por exploradores.
Paititi continúa siendo buscada por exploradores.
/ BBC News
Redacción EC

En lo profundo de la , en la región que actualmente abarca Perú, Brasil y Bolivia, se encuentra un misterio que ha intrigado a exploradores y aventureros durante siglos: la legendaria Ciudad Perdida de Paititi. Conocida también como Paitití o Gran Paitití, esta enigmática ciudad es considerada como un reino incaico o pre-incaico que ha capturado la imaginación de aquellos que se aventuran en busca de tesoros ocultos y antiguas civilizaciones.

La leyenda de Paititi tiene sus raíces en los escritos del siglo XVI, en los cuales figuran los nombres de Cristóbal Vaca de Castro, Pedro Sarmiento de Gamboa y Juan Álvarez Maldonado. Estos escritores hacen referencia a un reino situado en la selva baja amazónica, posiblemente cerca de la actual frontera entre Bolivia y Brasil. Estas descripciones han despertado la curiosidad de numerosos exploradores a lo largo de la historia, quienes han emprendido expediciones en busca de esta ciudad perdida.

Paititi es un legendario reino incaico, supuestamente localizado al sur de la Amazonía.
Paititi es un legendario reino incaico, supuestamente localizado al sur de la Amazonía.
/ BBC News

Uno de los primeros relatos que menciona a Paititi es el de las Crónicas de Lizarazu, publicadas en 1635. En este relato, se cita al Inca Guaynaapoc y su regreso desde el Cusco a Paititi, donde gobernaba su padre, en las cercanías del río Guaporé, que en la actualidad se encuentra en el estado brasileño de Rondonia. Estas crónicas alimentaron aún más la fascinación por Paititi y despertaron la creencia de que la ciudad albergaba riquezas incalculables.

En Perú, también se ha desarrollado otra leyenda en torno a la historia de Inkarri. Según esta versión, después de fundar Q’ero y Cusco, Inkarri se retiró a la selva de Pantiacolla para vivir el resto de sus días en la ciudad de Paititi. Esta leyenda fue difundida por el arqueólogo Oscar Núñez del Prado en 1955, después de un encuentro con la comunidad de nativos quechuahablantes en el pueblo de Q’ero, ubicado en la Cordillera de los Andes.

Paititi continúa siendo un misterio sin resolver.
Paititi continúa siendo un misterio sin resolver.
/ BBC News

A pesar de las numerosas expediciones en busca de Paititi, hasta el momento la ciudad no ha sido encontrada. La densa vegetación, los peligros naturales y la falta de evidencia concreta han frustrado los esfuerzos por descubrirla. Sin embargo, eso no ha disminuido el interés de los aventureros y arqueólogos, quienes continúan soñando con encontrar este tesoro escondido.

Diversas teorías han surgido en torno a la ubicación exacta de Paititi. Algunos creen que se encuentra en el Parque Nacional del Manu, en el sureste de Perú, mientras que otros sugieren que está en el Parque Nacional Madidi, en Bolivia. Incluso se ha especulado que la ciudad podría encontrarse en algún lugar remoto de la selva brasileña.

Continuamente se arman expediciones en su búsqueda.
Continuamente se arman expediciones en su búsqueda.
/ BBC News

A pesar de la falta de evidencia física, los relatos y las leyendas en torno a Paititi siguen atrayendo a aquellos que anhelan descubrir los secretos de la historia perdida. La búsqueda de esta enigmática ciudad continúa, alimentada por la pasión de los exploradores y la esperanza de encontrar riquezas arqueológicas y conocimientos perdidos.

La Ciudad Perdida de Paititi sigue siendo un misterio envuelto en la selva amazónica, desafiando a quienes se aventuran a desvelar su ubicación y desentrañar su historia. Aunque hasta ahora no se ha encontrado evidencia concluyente, el misterio y la fascinación que rodean a Paititi perduran, manteniendo viva la esperanza de descubrir un tesoro oculto y una conexión perdida con el pasado antiguo de América del Sur.

Contenido Sugerido

Contenido GEC