Arequipa
Arequipa
Redacción EC

fue la ciudad elegida para albergar el último amistoso oficial de la selección peruana en el año. Este martes 20 de noviembre desde las 7:30 p.m. en el Estadio Monumental de la UNSA, Perú se enfrentará a su similar de Costa Rica. Y si eres de los hinchas que siempre acompaña a la 'Blanquirroja'  a todo lugar, te compartimos una lista de los actividades que puedes hacer gratis durante tu estadía en la ‘Ciudad Blanca’.

El horario nocturno del encuentro  en suelo arequipeño, permitirá que hasta el hincha más incondicional de la selección pueda aprovechar la mañana o tarde para dar un paseo por los distintos atractivos que ofrece este encantador rincón del sur del Perú.  ¡Toma nota!

-Relajarte en la Plaza de Armas. Este es un lugar ideal para iniciar tu ruta por la ciudad. Toma un descanso en sus bancas, mientras aprecias la belleza arquitectónica de sus portales y sus cuidados jardines. En el centro de la plaza, se encuentra la emblemática pileta de bronce que lleva un personaje tocando una trompeta. También tendrás una vista privilegiada de la imponente Catedral.

-Tomarte una fotografía en el Mirador de Yanahuara. Ubicado en el distrito de Yanahuara, a dos kilómetros del Centro Histórico de la ciudad de Arequipa, no solo apreciarás sus bellos arcos construidos en sillar, sino que tendrás una impresionante vista de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Cerca también podrás conocer la iglesia de San Juan Bautista.

-Caminar por su barrio más antiguo. San Lázaro -ubicado a es famoso por ser el primer barrio que tuvo la ciudad de Arequipa antes de su fundación en 1540. Sus angostas calles, pasajes estrechos y pequeñas plazas, construidas en sillar, hacen de este lugar una parada perfecta para conocer más de Arequipa cerca del Centro Histórico.

-Apreciar la belleza de sus iglesias y casonas coloniales. Solo tienes que ir hasta el Centro Histórico de Arequipa, para quedar maravillado con sus mejores construcciones. Se distinguen por su arquitectura mestiza y amplios patios. Por ejemplo, puedes conocer la Casa Tristán del Pozo (Calle San Francisco 108), Casa Goyeneche (Calle La Merced 205).

-Explorar el Museo de Arqueología de la Universidad Católica de Santa María. Inaugurado en 1997, en este museo podrás apreciar distintas cerámicas, fardos funerarios y textiles de las culturas Nasca, Tiahuanaco, Wari, entre otras. La entrada es un donativo y atienden de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Dirección: Calle Cruz Verde 303.

Contenido Sugerido

Contenido GEC