Transformers: El despertar de las bestias no fue la única película grabada en Perú. (Foto: Forbes Perú)
Transformers: El despertar de las bestias no fue la única película grabada en Perú. (Foto: Forbes Perú)
Redacción EC

¡Orgullo nacional! Cuando vemos a Perú en grandes producciones a todos los peruanos se nos llena el pecho de orgullo, y es que formar parte de filmes, documentales o series que son localizadas en nuestro país es una gran oportunidad para dar a conocer nuestra cultura, escenarios y todo lo que tenemos por ofrecer. fue un éxito taquillero que tuvo expectativas que no defraudaron; sin embargo, esta no fue la primera película grabada en tierras peruanas.

Indiana Jones y la última cruzada

Esta es una película de aventuras dirigida por Steven Spielberg y estrenada en el año 1989 . Indiana Jones (interpretado por Harrison Ford) se embarca en una peligrosa búsqueda para encontrar el Santo Grial y rescatar a su padre, el profesor Henry Jones (interpretado por Sean Connery). Juntos, padre e hijo enfrentan a los nazis liderados por el villano Walter Donovan (interpretado por Julian Glover) en una carrera contra el tiempo. A través de trampas mortales, acertijos y desafíos, Indiana Jones debe demostrar su valentía y superar obstáculos para salvar a su padre y asegurar la legendaria reliquia antes de que caiga en manos equivocadas.

Esta popular película incluye escenas filmadas en Perú. La ciudadela de Machu Picchu, ubicada en los Andes peruanos, es uno de los lugares emblemáticos que aparecen en la película.

Inidiana Jones también fue grabada en suelo peruano. (Foto: abc)
Inidiana Jones también fue grabada en suelo peruano. (Foto: abc)

Secreto en la montaña

Esta es una película dramática dirigida por Ang Lee, cuyo estreno fue en 2005. La historia sigue a Ennis Del Mar (Heath Ledger) y Jack Twist (Jake Gyllenhaal), dos jóvenes vaqueros que se conocen durante un trabajo en Wyoming en 1963. A medida que pasan el verano juntos cuidando ovejas en las montañas, desarrollan una relación íntima y apasionada. Sin embargo, sus vidas toman caminos separados cuando regresan a sus vidas convencionales. A lo largo de los años, enfrentan desafíos y sacrificios mientras intentan mantener viva su conexión secreta en un mundo que no acepta su amor. Una poderosa historia sobre el amor prohibido y la lucha contra la adversidad. El filme estadounidense fue filmado en hermosas locaciones en las montañas peruanas.

Secreto en la montaña tiene escenas grabadas en la cordillera peruana. (Foto: Star + )
Secreto en la montaña tiene escenas grabadas en la cordillera peruana. (Foto: Star + )

La forma del agua

Dirigida por Guillermo del Toro en 2017, esta película estadounidense fue parcialmente filmada en Perú, aunque ambientada en Estados Unidos. La cinta ganadora del premio Óscar narra la historia de amor entre una mujer muda y una criatura marina en un laboratorio secreto. Elisa Esposito (Sally Hawkins) es una mujer muda que trabaja como conserje en un laboratorio gubernamental. Su vida cambia cuando descubre a una criatura marina misteriosa y cautivadora en un tanque de agua. A medida que establece una conexión especial con ella, Elisa se embarca en una misión para liberarla de las garras del gobierno y proteger su existencia.

La forma del agua fue ganadora de los premios Oscar en el año 2018. (Foto: Lee poesía)
La forma del agua fue ganadora de los premios Oscar en el año 2018. (Foto: Lee poesía)

¡Hasta siempre, hijo mío!

“Hasta siempre, hijo mío” se estrenó en el 2019 y es una película dirigida por Wang Xiaoshuai. La historia se desarrolla en China y abarca varias décadas, siguiendo la vida de dos familias y sus amigos cercanos. fue filmada en varias locaciones de Perú, incluyendo Lima y Machu Picchu. La historia sigue a una pareja china que viaja a Perú en busca de su hijo adoptado, explorando temas de pérdida, identidad y la conexión con el pasado. A través de saltos en el tiempo, revela la complejidad de las relaciones humanas y cómo el pasado puede influir en el presente y el futuro.

¡Hasta siempre, hijo mío! es denominada como una de las mejores películas de la decáda. (Foto: Fotogramas)
¡Hasta siempre, hijo mío! es denominada como una de las mejores películas de la decáda. (Foto: Fotogramas)

La Cordillera

Dirigida por Santiago Mitre en el año 2017, esta coproducción argentino-francesa cuenta con la participación de actores internacionales como Ricardo Darín y Dolores Fonzi. La película fue filmada en la región de Cusco y presenta la historia de un presidente latinoamericano durante una cumbre política en los Andes peruanos.

La Cordillera es una película política que tiene escenas situadas en Perú. (Foto: Otros Cines)
La Cordillera es una película política que tiene escenas situadas en Perú. (Foto: Otros Cines)





Contenido Sugerido

Contenido GEC