Evita lesiones en la oficina con estos consejos
Evita lesiones en la oficina con estos consejos
Redacción EC

«Encuentra la felicidad en el trabajo o nunca serás feliz», se supone que decía Cristóbal Colón, y no le faltaba razón: al menos, ocho horas de tu día, te las gastas trabajando. Según la revista francesa «Science et Vie», en total son unos nueve años de tu vida los que trabajas sin parar, en promedio.

El Ministerio de Trabajo señala que las peruanas que pertenecen a la PEA laboran al menos 42 horas semanales. Entonces, ¿no te parece que llegar a tu centro laboral debe ser tan agradable como estar en la tranquilidad de tu hogar? Salvando distancias, en un ambiente limpio, confortable y seguro podrás trabajar de manera más eficiente, disminuir el estrés e incrementar tu productividad y satisfacción profesional.

Tu espacio de trabajo varía según la actividad a la que te dediques. Para las que trabajamos dentro de una oficina, estos son algunos de los parámetros que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones. Toma nota:

- Iluminación: aprovecha en lo posible la luz natural. La artificial debe garantizar tu desempeño en todas las áreas, tanto en tu oficina como el área de circulación, los servicios higiénicos, ascensores y estacionamiento. Cuida que la luz solar no caiga directamente en tu monitor.

- Ventilación: se puede alternar entre la natural [a través de las ventanas] y la artificial [aire acondicionado, ventiladores].

- Aforo: el espacio por persona debería ser de 9,5 m2 en la oficina [se incluye el espacio para los archivadores, baño y comedor de empleados].

- Altura del techo: la mínima debe ser de 2.40 m.

- Empleados con discapacidad: La norma de acceso para las personas con discapacidad estipula una altura mínima 2.10 m., un baño adecuado para esta condición, accesos y mobiliario acorde, obligatoriamente.

- Servicios higiénicos: la distancia entre tu espacio de trabajo y el baño más próximo debe ser menor a 40 m. medidos horizontalmente. Dependiendo del número de trabajadores, se acondicionarán los baños y de preferencia deben evitarse los baños mixtos [a menos que sean seis trabajadores o menos].

CUIDA TU SALUD

Expertos en terapia física, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, te brindan estos consejos para prevenir lesiones en la oficina:

- Coloca los elementos que utilizas frecuentemente cerca de ti. Si tienes otros objetos para leer o escribir, utiliza una bandeja para el teclado. Verifica que el mueble para tus archivadores soporte el peso que sostiene.

- El monitor de tu PC debe estar al mismo nivel que tus ojos o algunos centímetros por debajo y el ratón próximo al teclado. Tus piernas y muslos deben formar 90º aproximadamente, tus pies pegados al suelo o sobre un rosapiés.

- Para evitar lesiones, tu cabeza y cuello estarán posición recta, tus hombros relajados y tus antebrazos y brazos formando un ángulo de 90º. • Cuando hagas llamadas, usa auriculares o toma el teléfono con la mano no dominante. Así, tendrás libre la otra para tomar notas.

 

Contenido Sugerido

Contenido GEC