A través de la campaña #PonteEnSusPatas, el médico veterinario Pancho Cavero espera que las personas sientan empatía por el sufrimiento de los animales por la pirotecnia.
A través de la campaña #PonteEnSusPatas, el médico veterinario Pancho Cavero espera que las personas sientan empatía por el sufrimiento de los animales por la pirotecnia.
Andrea Carrión

Como si estuviéramos en medio de un bombardeo; aturdidos por el ruido, sobrecogidos de pánico y sin escapatoria. Así es como el médico veterinario Pancho Cavero presenta su última campaña para crear consciencia sobre el efecto que la pirotecnia tiene en nuestras mascotas.

Presentado en blanco y negro, como intentando simular la visión de un perro, el video empieza con una persona que está tranquila viendo su teléfono hasta que empieza a escuchar lo que parece un ataque de bombas y misiles justo encima de su vivienda. Automáticamente se levanta y, colmada de nervios, busca escapar de su departamento como sea. Baja las escaleras jadeando, llega al primer piso, abre la reja que da a la calle, corre a la pista, mira los fuegos artificiales en el cielo y, de pronto, se escuchan los chirridos de un auto, un golpe y los gemidos de un perro.

Con este gráfico video, Cavero ha empezado a difundir la campaña #PonteEnSusPatas para que, precisamente, las personas empaticemos con los animales y entendamos qué es lo que muchos de ellos sienten en medio de lo que para nosotros puede ser un festejo, pero que para ellos no es más que tortura.

Esta campaña está siendo difundida a través de la redes sociales. La idea es que la gente se sume para que el impacto sea cada vez mayor.
Esta campaña está siendo difundida a través de la redes sociales. La idea es que la gente se sume para que el impacto sea cada vez mayor.

“Los fuegos artificiales causan demasiado daño a los animales, generándoles estrés y algunos traumas. A pocos días de la Navidad y el Año Nuevo, la explosión de pirotécnicos puede generar, por ejemplo, que la mascota salga corriendo despavorida y se pierda, exponiéndose a que la atropellen o se lance asustada por una ventana”, se lee en el artículo sobre esta campaña publicado en capital.com, empresa embajadora de #PonteEnSusPatas, junto con Cavero.

Además del video, una segunda etapa de esta campaña ha salido con el mismo objetivo de la primera; el de concientizar y generar empatía, pero ésta busca incorporar al público a través de las redes sociales. Aquí se invita a quienes tengan mascotas a que le tomen una foto a una de las patas de su perro, gato, conejo, entre otros, y la suban a , y .

Aquí la idea es seguir insistiendo en informar sobre los efectos devastadores que el estruendo de lo cohetones y artefactos similares tienen en nuestros animales, cuyos oídos son inmensamente más sensibles que el humano.

#PonteEnSusPatas
#PonteEnSusPatas
Sharon Osorio
Sharon Osorio
Yuyan CH sostiene la pata de su perro Cratos.
Yuyan CH sostiene la pata de su perro Cratos.
Carmen Cuenca Romero sostiene la pata de su perro Pipo.
Carmen Cuenca Romero sostiene la pata de su perro Pipo.
Chivito Pancho y Mía dicen 'No a la pirotecnia'.
Chivito Pancho y Mía dicen 'No a la pirotecnia'.
Neva Zevehcp y Pelusita
Neva Zevehcp y Pelusita



*Pancho Cavero, conductor del programa ‘Los animales me importan’ (canal TV Latina), es Embajador de , asociación sin fines de lucro comprometida con fomentar la adopción de perros y la tenencia responsable de mascotas, y cumplir con la meta de construir un mundo mejor para todos los perros.


Contenido sugerido

Contenido GEC