La página oficial del ente rector del fútbol mundial se rindió ante Jefferson Farfán. En un artículo felicitó el carácter, desempeño y entrega del atacante de Perú. (Foto: AFP)
La página oficial del ente rector del fútbol mundial se rindió ante Jefferson Farfán. En un artículo felicitó el carácter, desempeño y entrega del atacante de Perú. (Foto: AFP)
Redacción DT

La presencia de en el partido final ante Nueva Zelanda por el último billete al Mundial Rusia 2018 fue importante, ya que colaboró con uno de los dos goles que permitieron clasificar a a la cita más importante del fútbol luego de 36 años.


Su trabajo no solo fue reconocido por la prensa internacional, sino también por la FIFA, que le dedicó un interesante artículo titulado "La revancha de la Foquita". En dichas líneas se destaca su importancia durante el cotejo disputado en el Estadio Nacional.


"Había estado casi un año y medio fuera de la selección pero la del miércoles era "su" noche: era el único de los históricos 4 Fantásticos que iba a estar en la cancha en el partido más importante de su generación, el que podía devolver a Perú a una Copa Mundial de la FIFA tras 36 años", empieza el texto.


Otro punto que se considera es la forma en cómo Jefferson Farfán condujo a todo el equipo de Perú hasta la meta clave: acceder al Mundial Rusia 2018. Su primer gol le dio un aliento de confianza al plantel para que así no desistan en el desarrollo del juego.


"Y La Foquita no se subió al tren. Lo tomó por asalto. Fue el delantero punzante que ayudó a marear a los neozelandeses, el que sacó un balazo para poner el 1-0 y que el Nacional de Lima temblara. Faltaban 62 minutos para celebrar la clasificación a Rusia 2018 pero el festejo peruano y del propio Farfán fue tan intenso que parecía un gol en tiempo de descuento. Así de gigante era la tensión que había", agregó la nota.

Contenido sugerido

Contenido GEC