El Ministerio de Salud informó que, a la fecha, 86.219 se han recuperado tras sufrir de COVID-19 y fueron dados de alta. (Foto: Gonzalo Córdova/GEC)
El Ministerio de Salud informó que, a la fecha, 86.219 se han recuperado tras sufrir de COVID-19 y fueron dados de alta. (Foto: Gonzalo Córdova/GEC)
/ GONZALO CÓRDOVA
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este lunes 8 de junio se cumplen 85 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS).

El Ministerio de Salud informó que en el Perú, a la fecha, hay 199.696 casos confirmados de COVID-19. Asimismo, precisó que 9.661 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 1.072 están en cuidados intensivos con ventilación mecánica. Además, 89.556 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta.

Por otro lado, el coronavirus ha causado la muerte de 5.465 personas. Tras el aumento de casos en el Perú, el presidente anunció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre a los 85 días de decretado el estado de emergencia nacional:


10:00 p.m. Martín Vizcarra rindió homenaje a médicos que fallecieron enfrentando al COVID-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, rindió un sentido homenaje a los médicos peruanos que fallecieron enfrentando el coronavirus (COVID-19), por lo que los consideró “héroes de la salud”. Acompañado del decano del Colegio Médico del Perú (CMP), el mandatario realizó este homenaje en el Día de la Medicina Intensiva.

9:10 p.m. Arequipa: allanan taller clandestino donde retocaban y vendían balones de oxígeno

Agentes de inteligencia la División Macrorregional de la Policía Nacional en coordinación con personal de fiscalización de la municipalidad distrital de Mariano Melgar, en Arequipa, intervinieron ayer un taller en el que, presuntamente, retocaban balones de oxígeno viejos para venderlos de manera clandestina y sin las garantías del caso.

8:00 p.m. Feminicidios en Perú: unas 12 mujeres fueron asesinadas durante estado de emergencia

El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público informó que, entre el 16 de marzo y el 31 de mayo del presente año, se han registrado 12 víctimas de feminicidio y 25 intentos de feminicidio.

6:00 p.m. Hospital Loayza amplió ambientes para atención de pacientes Covid-19

Con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), el Hospital Nacional Arzobispo Loayza inició la implementación de mejoras en el área de expansión donde se atiende a pacientes afectados por la Covid-19, así lo informó el doctor José Huamán Muñante, Director General de este establecimiento de salud. Agregó que como parte de las mejoras también se ha abierto el tercer piso de Emergencia donde se han trasladado a 25 pacientes que se encontraban en las carpas del área de expansión.

5:38 p.m. El 57,7% de mujeres fue víctima de violencia psicológica, física y sexual en el 2019

Durante el año 2019, el 57,7% de las mujeres de 15 a 49 años de edad declararon que fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual, alguna vez en su vida por su esposo o compañero, cifra menor en 5,5 puntos porcentuales en comparación con el año 2018. Así lo revela la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

4:30 p.m. Minsa entrega cuatro ventiladores mecánicos para hospitales en Ica

Cuatro ventiladores mecánicos, dos ecógrafos, 20 aspiradores, dos desfibriladores y 9 mil pruebas rápidas fueron entregadas a la región Ica para la lucha contra el COVID-19 por una delegación gubernamental, encabezada por el presidente de Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Víctor Bocángel.

3:54 p.m. Ministerio de Salud actualiza información sobre el coronavirus en el país

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el acumulado de casos de coronavirus en el Perú asciende a a 199.696. En el día 85 de la emergencia se h evaluado a 1’203.985 de personas por Covid-19. Además, vale señalar que del total de casos positivos, a la fecha 89.556 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario y fueron dados de alta. Por otro lado 5.571 personas en el país han perdido la vida por el virus.

3:45 p.m. Minsa entrega cuatro ventiladores mecánicos para hospitales en Ica

, dos ecógrafos, 20 aspiradores, dos desfibriladores y 9 mil pruebas rápidas fueron entregadas a la región Ica para la lucha contra el COVID-19 por una delegación gubernamental, encabezada por el presidente de Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Víctor Bocángel.

3:25 p.m. Coronavirus en Perú: ¿cuáles serán los pasos para la reactivación de Gamarra?

Coordinadora de empresarios, Susana Saldaña, asegura que el no volverá a operar como antes y que priorizarán la salud de las personas. Los comerciantes formales consideran que se encuentran en la fase 1 y que aún hay un camino largo para el funcionamiento total.

2:40 p.m. Comerciantes realizaron plantón pidiendo que Gamarra se reabra con aforo controlado

Un en el parque El Porvenir situado en La Victoria pidiendo que el emporio comercial reabra sus puertas con aforo controlado. Los manifestantes señalaron que vienen siendo afectados en sus ingresos por el cierre del lugar en el marco del estado de emergencia por coronavirus.

2:07 p.m. La Victoria: Av. Manco Cápac fue tomada nuevamente por comerciantes que no respetan el distanciamiento social

Cientos de ambulantes tomaron nuevamente las calles del distrito de La Victoria. Esta vez para ofrecer desde prendas de invierno, mascarillas, entre otros objetos, pese al estado de emergencia que se vive en el país por el nuevo coronavirus (COVID-19).

En las imágenes de la galería se observa a varios ambulantes utilizar las veredas para exponer sus productos y así estén a la vista del público que transita por la zona. Algunos incluso venden jugos de piña, naranja, entre otros.

1:40 p.m. Ministros de Cultura y Salud llegaron a Loreto para coordinar entrega de equipos

Los ministros de Cultura y Salud, Alejando Neyra y Víctor Zamora, respectivamente, llegaron a Loreto para coordinar la entrega de 80 balones de oxigeno, 33 mil mascarillas comunitarias, 7 mil pruebas rápidas y equipos de protección personal al personal de salud en la región.

1:11 p.m. Lambayeque: Confiep dona 30 mil mascarillas KN95 al Obispado de Chiclayo

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) realizó una KN95 al Obispado de Chiclayo (Lambayeque), con la finalidad de reducir los contagios de COVID-19 en la región norteña.

La distribución estará a cargo de la organización Cáritas Chiclayo y la Cámara de Comercio de Lambayeque. Al respecto, la presidenta de la Confiep, María Isabel León, destacó el compromiso de más de 120 empresas que mediante sus aportes solidarios facilitaron la compra de las mascarillas.

12:46 p.m. Sujeto tose a reportera que realizaba enlace en vivo en La Victoria

Una reportera de ATV pasó un momento incómodo cuando realizaba un enlace en vivo desde el distrito de La Victoria. cuando ella cubría una nota sobre el comercio ambulatorio y el no distanciamiento social que se registra en el lugar.

En las imágenes difundidas por el citado matinal, se observa al sujeto de pantalón gris, polo blanco y casaca azul acercarse a la reportera, a quien le tose varias veces deliberadamente. Ella se encontraba describiendo cómo los ambulantes no respetaban el distanciamiento social cuando ocurrió el hecho.

12:25 p.m. ATU inicia entrega de mascarillas a taxistas en San Martín de Porres y otros puntos de la capital

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao inició la , al igual que en otros 13 puntos de la capital. Esta iniciativa busca contener la propagación del coronavirus en el transporte público, así como proteger a quienes brindan este servicio.

De acuerdo a la municipalidad de San Martín de Porres, en este punto se entregarán un total de 600 mascarillas a 300 choferes. Además, al azar, se les tomará pruebas rápidas para descartar el COVID-19.

12:05 p.m. Áncash: reportan fallecimiento de médico contagiado de coronavirus

El de la pandemia del nuevo coronavirus en la región Áncash. El galeno falleció el último domingo en el Hospital de Alta Complejidad de EsSalud, situado en Trujillo. El profesional no pudo superar un severo cuadro de neumonía que le ocasionó la infección.

11:33 a.m. #ÚltimoAdiós: Carlos Alberto Montenegro Yampufe, el hombre luchador que nunca perdió la sonrisa

fue un gran padre, esposo, abuelo y amigo. Siempre será recordado por la picardía, alegría y amor hacia sus seres queridos. Una de sus pasiones era el fútbol. Su corazón de hincha estaba dividido en dos amores: Juan Aurich y Universitario de Deportes. Como anécdota de la vida nos contó que en su juventud jugó por el Juan Aurich Cañaña.

El Comercio publica los obituarios de las personas que nos han dejado en la pandemia para darles un sentido homenaje y de alguna manera reconfortar a sus familiares y amigos. No los olvidaremos.

11:00 a.m. Minedu: 46 mil vacantes para traslado a colegios públicos fueron aceptadas y unas 5 mil rechazadas hasta la fecha

José Carlos Vera, director de Gestión Descentralizada del Ministerio de Educación, informó que hasta la medianoche del lunes . En medio del estado de emergencia que rige en el país por el nuevo coronavirus (COVID-19), el sector desarrolla desde ayer la etapa de asignación de vacantes a instituciones públicas de educación básica regular y educación básica especial como parte del proceso de matrícula excepcional 2020.

10:35 a.m. INPE implementa nueva estrategia de intervención frente al COVID-19 en penales

El que busca tener de aliada a la población penal, en el contexto por la pandemia del nuevo coronavirus. Esta medida forma parte del “Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción del COVID-19”.

De acuerdo a la entidad, la estrategia consta de tres pasos, en los que se busca la participación activa de la población penal, bajo la supervisión, monitoreo y vigilancia del personal de salud de cada establecimiento penitenciario.

10:20 a.m. Empresario que mantiene el precio de oxígeno a S/ 15 el m3 en el Callao solo atenderá a 150 personas al día y pedirá certificado | VIDEO

En el día 85 del estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19), Luis Barsallo, dueño del local ‘CrioGas’, en el Callao, donde se vende el metro cúbico de oxígeno a S/15, informó que. Además, indicó que con ayuda de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) verificará que el público que llegue hasta su local cuente con un documento que avale que necesitan el recurso para el tratamiento de los pacientes con la enfermedad.

10:05 a.m. Más de 30 mil estudiantes de la Universidad San Marcos inician hoy sus clases virtuales

Un total de 26.578 estudiantes de pregrado y 3.448 de la Escuela de Estudios Generales inician hoy sus clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para el periodo académico 2020-I, informaron voceros de la Decana de América.

De acuerdo con la Agencia Andina, el mayor número de alumnos matriculados a nivel de pregrado se encuentra en la Facultad de Medicina de San Fernando con 2.722; le sigue la de Ciencias Contables con 2.303; y la de Derecho y Ciencias Políticas con 2.260 estudiantes registrados para el inicio de clases.

9:45 a.m. Operación Tayta: realizan pruebas y entregan medicamentos para COVID-19 en La Victoria

El ministro de Defensa, Walter Martos, supervisó este lunes el , en La Victoria. Esta medida tiene como objetivo proteger a la población más vulnerable.

Acompañado del alcalde de La Victoria, George Forsyth, el titular del Mindef informó que un total de 168 familias fueron empadronadas previamente para que personal del Diris Lima Centro les realice las pruebas rápidas para descartar el COVID-19 y en caso dar positivo, entregarles los medicamentos para un tratamiento temprano.

9:20 a.m. Grupo de trabajo monitoreará abastecimiento de oxígeno en establecimientos COVID-19

El para implementar, ejecutar, controlar y evaluar el proceso de atención de suministro de oxígeno a los establecimientos de salud públicos y centros de aislamiento para tratamiento de COVID-19 a todo el país.

8:35 a.m. La Molina: construirán primera planta municipal de oxígeno de Lima

El alcalde de la Molina, Álvaro Paz de la Barra, anunció este lunes que su distrito , la cual permitirá ayudar a los pacientes COVID-19 que requieran de este elemento. La ejecución de esta obra se realizará en un terreno de 320 m2 en el estadio de Musa, en el plazo de 45 días.

8:20 a.m. El hombre que pedaleó 6 días para volver a Lima y encontró la solidaridad en la ruta

, luego de estar cinco semanas varado en Arequipa durante la cuarentena, se vio forzado a emprender un viaje en bicicleta para retornar a su hogar. En el camino, hubo personas que le obsequiaron comida y agua, o le ayudaron a movilizarse para llegar a salvo a su destino.

8:00 a.m. Día de la Medicina Intensiva en el Perú: un reconocimiento a los profesionales que atienden los casos más graves

Esta especialidad tiene sus inicios en el Perú en los 80. Sin embargo, a lo largo de los años ha ganado espacio en las universidades. El Comercio conversó con .

7:40 a.m. Hasta el momento 51 médicos han fallecido por la pandemia en el Perú

La tristeza y el luto se han impregnado en la fachada de la casona del Colegio Médico del Perú ubicada en el Malecón de la Reserva, en Miraflores. Un crespón negro enorme resalta sobre el color mostaza de la elegante vivienda, donde también cuelgan carteles con los rostros de todos los galenos que han fallecido en el país a causa del coronavirus. Las tardes nubladas generan un mayor aire de duelo entre los caminantes.

Ayer, otro médico murió a causa del COVID-19 y de, esta manera, . El médico trabajaba en un centro de salud mental comunitario en Lima norte. Tenía 32 años, deja una viuda y un niño huérfano de 8 años, según informó el decano del Colegio Médico de Lima, Víctor Astuvilca.

7:10 a.m. Desde este mes resultados de pruebas del sector privado no se contabilizan

Dos días después, desde el 1 de junio, la estadística diaria que ofrece el Ministerio de Salud (Minsa) indica que las pruebas diarias de coronavirus cayeron a 17.785. El martes 2 de junio sucedió lo mismo: la variación diaria de pruebas llegó a 15.987. Y así sucesivamente a lo largo de esta semana. Ayer fueron 18.953.

¿A qué se debe esta disminución? El Minsa, mediante un comunicado escrito, dijo a este Diario que la reducción no responde a un desabastecimiento de pruebas, y negó que se estén realizando menos test diarios. Según se lee en el comunicado, “ porque el objetivo de este tamizaje es distinto al que persigue el Minsa”.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Gobernador regional de Loreto señala que contagios de COVID-19 bajaron en un 70% 07/06/2020


Contenido sugerido

Contenido GEC