Es hora del amor y la belleza, por Hugo Ñopo
“El amor a las matemáticas es también colectivo, y quienes las amamos les tenemos un amor distinto al convencional: no las queremos solo para nosotros”.

“El amor a las matemáticas es también colectivo, y quienes las amamos les tenemos un amor distinto al convencional: no las queremos solo para nosotros”.
¿Qué determina el éxito de la selección peruana de fútbol? Pasión, perseverancia, talento pero, sobre todo, esfuerzo. Los muchachos que hoy nos representan en Rusia no nacieron con estas facultades, sino que han sabido desarrollarlas
“De los 7 millones de pobres que hay en el país, 3,8 millones están en la ciudad”.
Hugo Ñopo, Investigador principal de GRADE, opina sobre los reclamos de los alumnos de la UNMSM.
“El presidente regional de Moquegua mostró con el ejemplo que es posible conseguir buenos resultados a partir de un compromiso con la educación”.
“La urgencia dentro de nuestro sistema está en priorizar la calidad sobre la cantidad”.
"La evidencia indica que esta mayor participación laboral femenina a tiempo parcial no es una elección libre. Es resultado de condicionantes dentro del hogar".
En este intercambio de e-mails, Mariana Rodríguez Risco y Hugo Ñopo discuten diferencias y hallan puntos coincidentes para abordar el imprescindible desafío de mejorar la educación en el Perú
"La precariedad de los salarios docentes es solo un síntoma de algo más grande: el abandono en el que hemos dejado a nuestra educación".
“La gestión del ministro Saavedra viene logrando resultados encomiables a partir de esfuerzos titánicos”.
"Queda pendiente prestar atención a lo que está por hacerse en las próximas semanas ".
Basta con sumar dos grandes rubros para darse cuenta del problema financiero: docentes e infraestructura.
Creer que el libre mercado resuelve todo y que lo privado es mejor que lo público es fe ciega.
Pensar que los sistemas educativos mejorarán con mayor participación privada es fe ciega.
Es fundamental que revaloremos la importancia de la carrera docente.