¿Cómo hacer para comprar una propiedad sin estar casados?
¿Cómo hacer para comprar una propiedad sin estar casados?

El mecanismo legal más utilizado para conseguir la de una casa por una pareja soltera es el contrato de compra-venta. “Una vez que estos adquieren la vivienda, tendrán una copropiedad. Los copropietarios se repartirán las cuotas ideales (es decir un porcentaje) del inmueble, de acuerdo a la inversión realizada”, explica el abogado José Carlos Rodríguez-Montoya.

Es importante que detallen en el contrato la repartición de las cuotas en función a la inversión de cada uno, de lo contrario se presumirá una división en partes iguales. En el documento se debe especificar que ambos son solteros, salvo que la pareja se encuentre dentro del régimen de unión de hecho. 

El abogado Collins Salvador Bejarano señala que si por facilidades de acceso al crédito, solo uno puede aparecer como comprador (cuando ambos aportaron para la adquisición), se recomienda que la pareja -con ayuda de un abogado- redacte un documento privado firmado por los dos, donde se precise que ambos son los compradores de la propiedad.

En caso la pareja decida separarse, existen varias posibilidades. Entre las más comunes se encuentran: la venta de la propiedad o del porcentaje de alguno de los copropietarios o el inicio de un proceso de división y repartición.

 

Contenido Sugerido

Contenido GEC