En Alianza Lima, según informaciones oficiales, estaba todo paralizado en la parte deportiva. Sin embargo, sábado a la medianoche llegó el futbolista ecuatoriano Gabriel Achilier, quién está inactivo desde febrero. ¿Viene a firmar o a evaluar su situación?
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Alianza Lima: ¿Quiénes son los responsables de los desaciertos deportivos que lo llevaron al descenso?
Este experimentado defensor, mundialista en Brasil 2014, era uno de los primeros refuerzos que había aprobado el equipo de trabajo de Daniel Ahmed para la temporada 2021. La dirección deportiva saliente, Víctor Hugo Marulanda, llegó a un acuerdo en octubre con Achilier. Dentro de lo formal, se pactó que el defensor llegue en los primeros días de diciembre para firmar. El problema, ahora, es que la baja ha modificado todo el panorama blanquiazul. De todos lo que participaron de esta gestión solo queda en Alianza Lima la administradora Kattia Bohorquez. Ella firmó la autorización para que el ecuatoriano venga a Lima antes que se consume el descenso íntimo.
Con Achilier lo que vendrá es una serie de reuniones en Lima para sincerar el nuevo contexto que vive el cuadro íntimo, ahora con el descenso a la Liga 2. Las condiciones para el contrato ya no serían las mismas hasta que se resuelva si el reclamo de Alianza, por reducción de puntos a Stein, procederá o no.
-La elección de Achilier-
Daniel Ahmed con un grupo de trabajo, donde estaba incluido un jefe de scouting, había iniciado un proceso, de aproximadamente 4 meses, donde se evaluaron desempeños de diferentes futbolistas del medio local y el extranjero.
Este sistema de trabajo es el mismo que sigue usando Ricardo Gareca dentro de la selección peruana. En Alianza compraron las mismas bases de datos, los mismos parámetros, el software de evaluación y con esto se habían establecido dos criterios de elección: rendimientos dentro del campo de juego y cotizaciones.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-03-2020/t_6e1e005cb70445828918630b80e643e1_name_AL_TRISTES.jpg)
En este contexto, iba a ser imposible que vuelva a llegar un futbolista como Beto da Silva, quien no había jugado en una temporada regular por más de 3 años. Tampoco era admisible un contrato como el de Jean Deza, con un sueldo de aproximadamente $15.000 mensuales. A pesar de sus meses de inactividad, Gabriel Achilier era parte de las reformas que se querían hacer en la defensa de Alianza Lima. Otros refuerzos que iban a llegar eran el zaguero de Ayacucho FC, Diego Minaya y el defensor de la Universidad San Martín, José Luján.
Es cierto que en Alianza Lima también tenían pensado reforzar la parte ofensiva. Podemos informar de que le habían hecho una oferta al jugador Alex Valera. Pero él pidió el doble de salario de lo que le ofreció el club blanquiazul. Para el 2021, sí podemos decir que el presupuesto de Alianza Lima era más austero con una reducción de casi $700.000.
En cuanto a los jugadores que habían sido prestados, la idea era recuperarlos a todos. Jugadores como Fabio Rojas de Ayacucho FC; Jairo Concha y Pinto de la Universidad San Martín; Valenzuela de Cusco FC, iban a volver Alianza Lima.
¿Quién decide todo en la parte deportiva de Alianza Lima? Si bien hay un gerente nuevo (José Bellina), ahora quién está tomando las decisiones de manera formal es la administradora Kattia Bohórquez. Ella despidió formalmente a Marulanda y Ahmed. Ella es quién debería responder qué ocurrirá con Achilier.
MÁS EN DT...
- Alianza Lima: ¿Quiénes son responsables de los desaciertos que lo llevaron al descenso?
- Clásico suspendido por decisión de la AUF tras el fallecimiento de Tabaré Vázquez
- Partidos de hoy, 6 de diciembre: programación TV para ver fútbol en vivo
- Pablo Bengoechea se convirtió en el nuevo Director Deportivo de Peñarol
- El 10, ruina y tesoro para Steve Hodge
NO DEJES DE VER
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-06-2020/t_c774070fa63e44ddb7c8421e0a8b205e_name_15.jpg)