Historias de tragedia que marcaron la vida de estos deportistas
Historias de tragedia que marcaron la vida de estos deportistas
Redacción EC

DIEGO COLOMA MARTÍNEZ

1. ANDY MURRAY
Iba al colegio del pueblo escocés de Dunblane.  tenía ocho años y un día a las 9:30 a.m. un tipo ingresó al colegio con un arma y disparó 109 veces contra 16 niños y una profesora que trataba de protegerlosÉl y su hermano de diez años se escondieron debajo del escritorio del director de la escuela cuando escucharon el primer disparo. Cuando Thomas Watt Hamilton terminó de disparar ellos salieron temblando.

En : “Lo más extraño era que conocíamos a Hamilton. Había estado en el coche de mi mamá. Obviamente es raro pensar que hay un asesino en tu coche, sentado al lado de tu madre. Esta es probablemente una de las razones por las que no quiero volver la vista atrás”.  es ahora uno de los mejores tenistas del mundo.

(Foto: Getty Images / The Times)

2. MONICA SELES
Ahora es una leyenda del tenis, pero para llegar ahí tuvo que superar un ataque con un cuchillo en pleno campo de tenis. En 1993 y con 20 años parecía que su carrera no tendría techo y luchaba palmo a palmo contra Steffi Graf por ser la mejor del mundo. Sin embargo, el 30 de abril cambió su vida.

En un partido ante Magdalena Maleeva, una persona saltó de las tribunas con cuchillo pequeño y la apuñaló por la espalda. Ella intentó caminar hacia la red pero se desmayó y tuvo problemas hasta para respirar. Fue llevada al hospital y se recuperó en lo físico rápidamente. Sin embargo, para volver a ser la jugadora que prometía demoró 28 meses.

Ganó tres , dos y cuatro Abierto de Australia y una medalla de bronce en Sydney 2000. Pese a todo eso, los conocedores coinciden que nunca fue la misma y que siempre existirá la interrogante de qué tan grande pudo haber sido de no haber sufrido el hecho tan dramático. De igual manera ingresó al Salón de la Fama de Tenis en 2009.

3. ALBERTO CONTADOR
En el 2004 y con 21 años aspiraba a ser uno de los mejores ciclistas, en un deporte donde solo se hablaba de . Sin embargo un accidente en la Vuelta a Asturias le cambió la vida. Aquel 13 de mayo tuvo una caída de la bicicleta y su mandíbula chocó contra el pavimento. Sufrió convulsiones y tuvo que ser atendido por los médicos en el lugar de los hechos.

Estuvo en coma y, tras diez días en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid se le diagnosticó un cavernoma cerebral congénito: un malformación de una arteria del cerebro, lo que le provocó el desfallecimiento en la pista. Pasó por una arriesgada operación de más de cinco horas que le salvó la vida, según el doctor.

Este año ganó la Vuelta a España y lo sumó a las obtenidas el 2012 y el 2008. Además tiene dos (2007, 2009) y un Giro de Italia (2008).

4. MONIQUE VAN DER VORST
Con 13 años era una gran promesa del hockey de hielo de su país. Sin embargo, una operación, al parecer sin riesgo, salió mal y al poco tiempo perdió la movilidad de sus dos piernas. Ahí encontró una bicicleta de manos. Deporte en el que demostró tener talento. Comenzó a entrenar y a participar en competiciones. Fue campeona europea, además de otros títulos. Luego de varios títulos y su avance como deportista, fue atropellada por un coche. Quedó en coma y con una lesión en la médula espinal. “Tuve que empezar todo de nuevo pero tenía un objetivo: cinco meses después eran los Juegos Paralímpicos en Pekín”. Participó y ganó dos medallas de plata. Ni ella misma creía lo conseguido en China.

En un entrenamiento del 2008 tuvo un accidente con un ciclista que lo chocó por detrás de la bicicleta. Perdió funciones corporales y bajó mucho de peso. Cada vez era peor y casi no tenía fuerzas para comer. De repente, un día en la cama del hospital sintió un hormigueo en la pierna. “No sentía nada cuando tocaba mi pierna pero el hormigueo sí lo sentía. Fue muy extraño”. Ningún doctor tenía explicaciones a ese fenómeno, pero Van der Vorst casi 11 años después recuperó el movimiento en sus piernas. Hoy se entrena día y noche para participar de los Juegos Olímpicos 2016 con el equipo Rabobank en .

5. FERNANDO FERNANDES
En el 2009 era un prometedor modelo de  en una de sus campañas junto a Naomi Campbell, Eva Herzigova, Tyson Ballou, entre otros. En una campaña publicitaria sufrió un accidente mientras conducía de noche por Sao Paulo: perdió el control de su auto y se estrelló contra un árbol. Como consecuencia tuvo una fractura en la columna vertebral y quedó paralizado de la cintura para abajo.

En su periodo de rehabilitación en Brasilia, el  se convirtió en el deporte lúdico de su rehabilitación. Fue en diciembre 2009 participó en la primera carrera de doce kilómetros, donde le ayudar adaptando un kayak especial para él. Año y meses después ganó el oro en el sudamericano y en el mundial.

Contenido sugerido

Contenido GEC