Mundial de Atletismo: los seis peruanos que nos representarán
Mundial de Atletismo: los seis peruanos que nos representarán
María José Fermi

“Todo lo que he estado escuchando en las últimas dos semanas es dopaje, dopaje y dopaje. La mayor parte de las preguntas son sobre dopaje. Es realmente triste”. Usain Bolt no puede ser más claro: la previa de la más grande fiesta del atletismo ha sido inundada por una neblina de dudas y cuestionamientos sobre las políticas de lucha antidopaje en el deporte.

Desde hoy, sin embargo, se espera que las competencias en el de Beijing sean el rayo de luz que abra las tinieblas en las que está sumido el atletismo global.

LÍNEA DE PARTIDA

Aunque oficialmente la fecha de apertura es mañana, sábado 22 de agosto, por diferencia horaria el pistoletazo inicial del Mundial sonará esta tarde en nuestro país. Perú, además, estará presente en la prueba inaugural del evento con Abel Villanueva compitiendo en la maratón masculina.

TEAM PERÚ

Atleta Prueba Día Hora
Abel Villanueva Maratón HOY 6:35 p.m.
Pavel Chihuán Marcha 20K MAÑANA 7:30 p.m.
Paola Mautino Salto Largo 26/08 9:20 p.m.
Kimberly García Marcha 20K 27/08 7:30 p.m.
Clara Canchanya Maratón 29/08 6:30 p.m.
Hortencia Arzapalo Maratón 29/08 6:30 p.m.

El fondista huancavelicano consiguió su boleto clasificatorio en la Maratón de Daegu en abril de este año al cronometrar un tiempo de 2h:17m:38s. Para las pruebas de larga distancia uno de los grandes retos es el clima: en Beijing las temperaturas se encuentran bordeando los 30 grados con una humedad que supera el 80%. Villanueva viene de entrenar en la sierra peruana, con frío y en altura, por lo que su capacidad de adaptación será clave para hacer una buena carrera.

Los grandes favoritos en los 42K son el keniano Dennis Kimetto (récord mundial con 2h:02m:57s) y el ugandés Stephen Kiprotich (vigente campeón olímpico y mundial).

En Beijing, Perú también competirá en la maratón femenina con las atletas Clara Canchanya y Hortencia Arzapalo. Ambas clasificaron en Róterdam con 2h:36m:34s y 2h:43m:30s, respectivamente.

Aunque otros peruanos con mejores marcas también habían logrado ganar cupos (Inés Melchor, Gladys Tejeda, Raúl Pacheco, etc.), los fondistas priorizaron su participación en los Panamericanos de Toronto en julio.

PASO A PASO

El Team Perú se completa con la saltadora Paola Mautino y los marchistas Pavel Chihuán y Kimberly García. Pensar en cosechar alguna medalla es, hoy por hoy, imposible. Sin embargo, el ya tener seis atletas en competencia muestra un avance.

“Esta es la mayor participación en número de atletas clasificados a un mundial de mayores hasta el momento”, explicó el presidente de la federación, Óscar Fernández. En Moscú 2013 solo tuvimos a dos deportistas y a Daegu 2011 viajaron cinco.

El objetivo de los peruanos es otro: batir récords personales y nacionales, además de ubicarse en los primeros lugares de Sudamérica. Y si cae una marca para Río 2016, aún mejor. La carrera para Perú recién comienza.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC