Panamericanos Lima 2019: ¿Cómo van los avances de las obras?
Panamericanos Lima 2019: ¿Cómo van los avances de las obras?
María José Fermi

, el gran rompecabezas que aún debemos armar, empieza a tomar forma pieza por pieza. Aunque aún no se tiene un Master Plan al 100%, algunas obras de infraestructura ya recibieron el sí del Comité Organizador de los próximos Juegos Panamericanos (Copal) y sus perfiles técnicos ya están en elaboración o por empezar ¿Qué nuevas sedes están siendo contempladas?

La Costa Verde abandonaría su característica de autopista para tener un espíritu de espacio de recreación al aire libre para la ciudad. En la zona costera de Magdalena –cerca de donde se alberga desde hace unos años Mistura– se tendrían las canchas de rugby y vóley playa.

También frente al mar en la vecina San Isidro, pero sobre el acantilado, se construiría un polideportivo con capacidad para 4 mil personas al ampliar el complejo ya existente en la Avenida del Ejército. “Allí estarán las pruebas de gimnasia en sus tres modalidades: artística, rítmica y de trampolín”, explicó Saúl Barrera, presidente del IPD y secretario técnico del Copal durante una charla en un congreso internacional de educación física.

PROYECTO CALLAO

El Callao también será protagonista en Lima 2019. El papel de la Villa Deportiva del Callao (Miguel Grau) está confirmado, mientras que un ambicioso proyecto náutico en La Punta está siendo evaluado.

En el primer caso, el complejo de la avenida Guardia Chalaca tendrá un nuevo polideportivo y el coliseo será remodelado para albergar a los deportes de combate (karate, judo, boxeo, lucha, taekwondo) y el levantamiento de pesas.

Las pruebas de béisbol y softbol –que ya no se llevarán a cabo en la Videna para poder crearle espacio al nuevo estadio de atletismo– tendrán sus diamantes en el Callao.

El caso de La Punta es diferente. Luis Salazar Steiger, presidente del Copal, confirmó que ya se han reunido con el alcalde de ese distrito para evaluar un proyecto en Chucuito. Con la construcción de un espigón se crearía la cancha de remo y, además, se podría crear un complejo náutico con zona comercial e inmobiliaria que reactive la zona.

LAS FIJAS

El Estadio Nacional y la Videna son las apuestas fijas. En Santa Beatriz se llevarán a cabo las ceremonias de inauguración y clausura, además de algunos partidos de fútbol, mientras que en la Videna el proyecto es más ambicioso. Además del velódromo y los polideportivos inaugurados en diciembre, un estadio de atletismo para 8 mil espectadores y un complejo acuático están en el plan. Con las piezas que comienzan a llegar es tiempo de empezar a armar el rompecabezas.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC