Ha sido una pausa prolongada luego de la hora más caliente. Ricardo Gareca amagó con una renuncia a la selección peruana, que al final no se concretó, y la sugerencia en la Federación Peruana de Fútbol fue que viaje para reencontrarse con su familia. Ha pasado más de un mes y el ‘Tigre’, finalmente, encontró un vuelo para pegar la vuelta. Este viernes aterriza en Lima con una primera misión: adaptar su plan de trabajo a este rebrote de la pandemia del COVID-19 en el país. No será sencillo, de momento ya postergó su plan de viajes a Europa por las nuevas restricciones en medio de esta segunda ola de contagios.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Fichajes en la mira: la arriesgada apuesta de Ángel Comizzo en el Universitario 2021
“Va a estar complicado por las nuevas medidas que está tomando el gobierno. Ricardo (Gareca) llega el viernes y lo primero que hará es una cuarentena. Luego irá a la Videna y se decidirá el plan a seguir”, nos comenta Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.
Han sido días de calma y de reencuentros para un Gareca que alcanzó elevados índices de estrés en dos momentos específicos del año pasado. El primero fue cuando explotó la pandemia y se obligó al confinamiento (tuvo que hacer la cuarentena con su mascota Almendra); el otro fue más reciente luego de las dos derrotas de Perú ante Chile y Argentina, en la fecha doble de Eliminatorias de noviembre.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3OCR3J4XORHDDN6XOBEEM2BHSI.jpg)
Las noticias deportivas, a pesar de lo que se jugaba la selección, no eran la prioridad en esos días para todo el país. En medio de las marchas y de los recambios en el Poder Ejecutivo, Gareca le había comunicado a su entorno que evaluaba irse. Rápidamente, Oblitas le pidió una reunión y allí pudo convencerlo para que se quede.
El ‘Tigre’ volvió a ver a su familia después de casi un año y ahora pegará la vuelta. Su preparador físico, Néstor Bonillo, recién vendrá a Lima la próxima semana. El enfoque del comando técnico, según nos informaron fuentes de la FPF, se encuentra al cien por ciento en la preparación de la bicolor para enfrentar a Bolivia y Venezuela. Ni siquiera una apurada propuesta de la federación chilena -que se mantiene sin técnico por ahora- ha distraído a este equipo de trabajo.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-23-2020/t_5d3af191062b4ba3bd19fac685bed200_name_1.png)
Sin viajes por ahora
La urgencia, para Gareca, ahora es adaptar su plan de trabajo en estos dos meses en tiempos con nuevas restricciones y protocolos sanitarios. Una de las primeras decisiones que tomaría es suspender el viaje a Europa antes de la fecha doble de Eliminatorias de marzo. Con las prohibiciones establecidas en los aeropuertos hasta fin de mes, es inviable que el comando técnico de la selección emprenda vuelos a países como España, Italia o Francia.
El objetivo del ‘Tigre’ era tener conversaciones extensas con jugadores como Gianluca Lapadula, Luis Advíncula, Renato Tapia o el mismo Miguel Trauco. Como miles de peruanos en estas semanas, el entrenador argentino tendrá que organizar estas charlas a la distancia y con ayuda de la tecnología.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-21-2020/t_018f781d9c004110ae2cdfa5b1193a17_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
Paolo dice presente
Eso sí, las buenas noticias que han llegado a la Videna tienen que ver con dos jugadores históricos. Jefferson Farfán volverá a trabajar con el preparador físico Adrián Vaccarini (quien también ha vuelto de Argentina) y la recuperación de Paolo Guerrero sigue yendo por buen camino. En Brasil reportan que el ‘Depredador’ podría volver a entrenar en febrero, con lo cual hoy es uno de los fijos para la convocatoria de la segunda quincena de marzo.
Farfán, quien todavía no encuentra equipo en el exterior, espero la llegada de Vaccarini a Lima para reintegrarse a su preparación física en la Videna. Este especialista conoce con mucha precisión cómo fue el plan de recuperación de Jefferson, luego de su última lesión en la rodilla que lo alejó por casi un año de las canchas.
Lo de Guerrero sí es alentador. El cuerpo médico de la FPF, liderado por el doctor Julio Segura, mantiene comunicación con los especialistas del Inter de Porto Alegre. La conclusión a la que se ha llegado es que Paolo podrá entrenar con mayores exigencias en aproximadamente dos semanas. Un alivio para el comando técnico bicolor.
¡Jornada de entrenamientos! ⚽️
— Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) January 11, 2021
Seis de los futbolistas peruanos que militan en la @MLS comenzaron su puesta a punto en la Videna-FPF.
Más información aquí ▶️ https://t.co/PgIH12YtnE #UnidosSomosMásFuertes 🇵🇪#ArribaPerú 💪 pic.twitter.com/whXmkHMgW0
Lo pendiente
Una de las principales preocupaciones en la selección vuelve a tener el nombre y el apellido de Christian Cueva, quien ya en los meses de octubre y noviembre había llegado a la selección lejos de su mejor estado físico por tanta irregularidad en los clubes que ha estado.
Cueva, ya prácticamente desligado del Yeni Malatyaspor de Turquía, ahora solo tiene la opción del fútbol árabe para darse la enésima oportunidad de reencaminar su carrera deportiva. Por ahora, está lejos de ser titular en marzo ante Bolivia en La Paz y Venezuela en Lima.
En tanto, los futbolistas peruanos que alternan en la MLS han pasado pruebas de descarte de COVID-19 para continuar con sus trabajos en el complejo de la FPF. En esta sede de la Federación también se han intensificado los protocolos y los aforos en la última semana.
Se vienen días de muchas exigencias para Gareca y compañía. El margen de error de la selección peruana se ha reducido a la mínima expresión. Había muchos temas que Gareca quería conversar con algunos de sus dirigidos en estas horas decisivas. Pero los encuentros ya no serán en algún café de Madrid, Vigo o en algún restaurante de Benevento. Todo lo que el ‘Tigre’ tenga que decir será a través de videollamadas. En una conexión vía Zoom tendrá que convencer a más de veinte muchachos que solo queda estar a la altura en La Paz. Su primer rival no será Bolivia o Venezuela. Será la distancia.
MÁS EN DT
- Percy Prado: “Sporting Cristal no tiene nada que envidiarle a un equipo de Europa”
- Carlos Bustos: “Beto da Silva es un jugador importante, tiene contrato pero está negociando”
- Comizzo y la polémica sobre grandeza de clubes peruanos: “Cristal no está a la altura de la ‘U’ y Alianza Lima” | VIDEO
- Quintero, Alonso y Urruti saltaron a la cancha de Campo Mar para la pretemporada de Universitario
- Gabriel Achilier ya es oficialmente jugador del Orense SC, según prensa ecuatoriana
VIDEO RELACIONADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/01-07-2021/t_0ade58a75af943068f386441adc5f3ab_name_COTIZACION_PERUANOS.jpg)