Redacción EC

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que su directorio acordó este jueves elevar en 50 pbs la tasa de interés de referencia, hasta llegar a 5,50%, ello como parte de la normalización de la posición de política monetaria.

Es el onceavo mes consecutivo en que la entidad aumenta la tasa de interés de referencia. Como se recuerda, hasta julio la tasa estaba en 0,25%, para luego se elevado en agosto. El BCR señaló que para el 7 de julio está programada la próxima sesión del directorio para evaluar el programa monetario.

MIRA | ¿Qué debería hacer el gobierno para distribuir la úrea que compre de manera eficiente?

Mediante comunicado, la entidad señaló que se consideró la tasa de inflación a 12 meses, que aumentó a 8,09% en mayo, por encima del rango meta, debido al recrudecimiento de alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles. A ello se suma el incremento en las expectativas de inflación a 12 meses, a 4,89% en mayo.

Otro de los factores fue el aumento significativo y continuo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del 2021, lo que ha llevado a “un fuerte incremento de las tasas de de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años en las economías avanzadas y de la región”. El BCR agregó que la inflación retornaría al rango meta entre el segundo y tercer trimestre del 2023.

MIRA | Crisis alimentaria y compra de fertilizantes: las tareas urgentes que el nuevo ministro

Asimismo, señaló que a partir de julio iniciaría una trayectoria decreciente de la inflación anual, debido al comienzo de la reversión del efecto de distintos factores sobre la tasa de inflación y sus expectativas.

Además, otra consideración fue un menor ritmo de recuperación de la actividad económica ante la persistencia de cuellos de botella de la oferta global de bienes y servicios, así como la reversión de estímulos monetarios en economías avanzadas, medidas de confinamientos en China y los conflictos internacionales.

Según el comunicado, el directorio del BCR está especialmente atento a la nuevo información sobre la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y actividad económica. Esto es con el fin de considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria para garantizar el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.

Contenido sugerido

Contenido GEC