(Foto: IPAE)
(Foto: IPAE)
Melissa Cosmópolis

Durante la exposición de Rosario Bazán, fundadora y gerente general de Danper, y Fernando Zavala, Fernando Zavala, director gerente general de Intercorp Perú, titulada “Valor compartido para la rentabilidad empresarial y el bienestar social” ambos exponentes hablaron sobre la importancia de contar con estrategias de valor compartido en las empresas de hoy.

Bazán expuso que el valor compartido tiene el poder de contrarrestar las consecuencias devastadoras de las crisis políticas, económicas, sociales y morales que el Perú esta viviendo. La ejecutiva de Danper propuso la necesidad de cuestionarse como empresarios qué están haciendo como líderes para cambiar la realidad y para la construcción de un Perú mejor.

MIRA | CADE Ejecutivos 2022 EN VIVO: Sigue aquí el segundo día del foro empresarial

Para Bazán los empresarios de las pequeñas, medianas y grandes empresas en las distintas regiones del país están dispuestos a escuchar, pero también deben estar dispuestos a atreverse a compartir con humildad y coherencia el modelo de gestión que vienen ejecutando para contribuir a construir un Perú inclusivo, competitivo y próspero.

Para sacar al Perú adelante es necesario que el sector privado pueda entender la realidad del país y los trabajadores para ser capases de implementar modelos de gestión que responsan a las necesidades del país y de las comunidades orientados hacia la competitividad de las empresas y, al mismo tiempo, al desarrollo de los trabajadores, el cual traerá rentabilidad económica y eficiencia en las inversiones que hacemos, mencionó Rosa Bazán.

MIRA | Waldo Mendoza: “[La cuestión de confianza] añade gotas a la incertidumbre que afecta a la inversión privada”

Resaltó también que en el Perú existen 32 millones de peruanos y de ellos, el 50% son mujeres de las cuales una de cada cuatro vive en pobreza, sin acceso a servicios básicos de desarrollo humano. Además, ocho de cada 10 trabajadores peruanos son informales.

“En el año 94, cuando fundé Danper, tuve la clara convicción de que si podíamos contribuir a cambiar nuestro país a través de una empresa que no solamente sea competitiva y se caracterice por la calidad de sus productos, sino sobre todo porque contribuye a generar oportunidades de desarrollo y empleos dignos para sus trabajadores”, expresó Bazán.

MIRA | Casa Andina Hoteles: “El turismo extranjero está demorando un poco en llegar”

Por su parte, Fernando Zavala resaltó también la necesidad del país de contar con empresas que se esfuercen por trabajar el valor compartido debido a que uno de cada cuatro peruanos vive en situación de pobreza y 6,8 millones enfrentar inseguridad alimentaria Grave.

Zavala mencionó que a pesar de que nuestro país ha crecido el PBI y se ha reducido la pobreza, y la desigualdad, todavía hay mucho que hacer. “Todavía arrastramos esos grandes problemas que no cambian a la velocidad que queremos y necesitamos”, dijo.

Explicó que, si bien desde el lado del empresario se han desarrollado muchos proyectos de responsabilidad social empresarial y existe la filantropía, no es suficiente. Asimismo, llamó a la acción al empresariado diciendo que existían dos opciones: seguir quejándose o identificar oportunidades de desarrollo y tomar acción, tal como lo hizo Innova School, una institución educativa que diseñó un nuevo modelo educativo que hoy no solo se desarrolla en el país, sino también en México, Colombia y pronto en Ecuador.

MIRA | Grupo Falabella: “Estamos invirtiendo mucho en tecnología pensando en un ciudadano que está cambiando de hábitos”

Actualmente, tal como mencionó Zavala, Innova School posee 50.000 alumnos y 63 colegios a nivel nacional distribuidos en 16 regiones.

“Con orgullo, después de 11 años, ya vemos que esta educación de calidad está teniendo un impacto impresionante”, aseguró.

Zavala cerró su exposición señalando que sí es posible generar alternativas rentables, autosostenibles y que solucionen problemas en la sociedad peruana, pero para ello es necesidad revisar y buscar una necesidad real y encontrar una estrategia que permita solucionarla para, con cargo de urgencia, ayudar a transformar el Perú.

Contenido sugerido

Contenido GEC