(Foto: Joel Alonzo/GEC)
(Foto: Joel Alonzo/GEC)
/ JOEL ALONZO
Redacción EC

El precio del dólar en Perú cerró a la baja el miércoles, con la atención de los mercados puesta en la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal que hablan de la posibilidad de subidas agresivas de las tasas de interés.

En el escenario local, los operadores esperaban noticias del Ejecutivo tras la renuncia de Aníbal Torres a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

MIRA | Creatividad Empresarial: “En los últimos cinco años [llegamos a] a casi 150.000 mujeres”

El tipo de cambio terminó en S/ 3,913 por dólar, un descenso de 0,33% frente al cierre del martes en S/ 3,926, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 1,95% en comparación con la última cotización de 2021 en S/ 3,991.

“Durante la jornada hubo presión a la baja por oferta de offshore y bancos locales, mientras que la demanda provino en poca medida por corporativos. En el mercado se negociaron US$ 244 millones en un precio promedio de S/ 3,9168″, indicó Gianina Villavicencio, gerente de Intermediación de Divisas en Renta 4 SAB Perú.

MIRA | Ejecutivo propone la resolución expresa de contratos de obras públicas

“El día de hoy hubo vencimientos de swaps cambiarios venta por S/ 800,1 millones de los cuales se renovaron S/ 900 millones, adicional se colocaron S/ 300 millones en repos de monedas”, añadió.

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3,900 y se vende a S/ 3,930, de acuerdo al portal cuantoestaeldolar.pe.

A nivel regional, las monedas y bolsas de valores de América Latina exhibían un comportamiento dispar el miércoles, con la atención de los mercados puesta en la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal que hablan de la posibilidad de subidas agresivas de las tasas de interés.

MIRA | “Castillo es un equivalente a un Fenómeno de El Niño por un año”

Según la agencia Reuters, Pelosi arribó en la víspera a Taiwán en la visita de más alto nivel de Estados Unidos en 25 años, la cual fue condenada por China que reclama la isla como parte de su territorio.

En tanto, tres responsables de política monetaria de la Reserva Federal señalaron el martes que tanto ellos como sus colegas siguen decididos y “completamente unidos” a la hora de elevar los tipos de interés en Estados Unidos, hasta un nivel que frene de forma más significativa la actividad económica y haga mella en la inflación más alta desde la década de 1980.

Además, una de ellos -la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly- dijo estar “desconcertada” por las valoraciones del mercado de bonos que reflejan las expectativas de los inversores de que el banco central pase a recortar las tasas en el primer semestre del próximo año.

Contenido sugerido

Contenido GEC