:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/tU3vdOcM/poster.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ONJYZXASEZA63D4NFFBSIXVFRY.jpg)
Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, ascendieron a más de US$28.366 millones entre enero y agosto del 2022, reflejando un leve incremento de 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior (US$27.456 millones); sin embargo, se observaron caídas en seis regiones, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Fueron 17 las que presentaron un comportamiento positivo: Ica, Áncash, Arequipa, La Libertad, Moquegua, Piura, Cusco, Cajamarca, Lambayeque, Pasco, Loreto, Tumbes, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas y Huánuco; y otras seis una variación negativa: Apurímac, Puno, Junín, Ayacucho, Tacna y Huancavelica.
LEE TAMBIÉN | Chavimochic III: Venció el seguro de la Presa Palo Redondo, ¿qué efectos tendría en el proyecto?
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los despachos tradicionales (US$22.315 millones) aumentaron solo 0,03% y concentraron el 78,7% del total por los envíos mineros, principalmente de cobre y sus concentrados. Otros fueron los hidrocarburos (87,7%), pesca (-9,2%) y agro (135,3%).
Los de valor agregado sumaron US$6.051 millones, logrando un crecimiento de 17,6%. Su principal actividad fue la agroindustria, cuyo monto superó los US$3.795 millones (14,4%), seguida de la pesca para consumo humano directo (2,7%), minería no metálica (73,9%), químicos (66,6%), siderometalurgia (16%), confecciones (29,2%), textiles (-0,9%), maderas (44,2%), varios (26,6%) y metalmecánica (18%).
Ranking
Ica se posicionó en el primer puesto con US$4.603 millones (alza de 7,4%). Sus productos más solicitados fueron hierro y sus concentrados, demás gasolinas, estaño en bruto, uvas frescas y cobre y sus concentrados; y sus destinos líderes China, EE.UU., Japón, Corea del Sur y Países Bajos.
En segundo lugar se ubicó Áncash con US$4.593 millones (6,8%). La minería presentó un mayor dinamismo debido al cobre y cinc que representaron de forma conjunta el 76,9% del total. China, Alemania, Japón, EE.UU. y España resaltaron por ser sus principales mercados.
LEE TAMBIÉN | ¿Cuánto costará reemplazar el gas natural por las energías renovables?
Tercero en el ranking estuvo Arequipa con US$3.955 millones (17,3%). Sus partidas líderes fueron el cobre, oro, molibdeno, cátodos de cobre y pelo fino de alpaca, mientras que China, Japón, EE.UU., Canadá y Suiza se convirtieron en sus importadores destacados.
Continuó La Libertad (US$2.607 millones) con una variación positiva de 11,6%, comercializando especialmente oro, paltas, arándanos, preparaciones para animales y plata, que se dirigieron mayoritariamente a Canadá, EE.UU., Suiza, China y Ecuador.
Moquegua (US$1.958 millones), en el quinto lugar, creció 0,9% y vendió principalmente cátodos de cobre, cobre, molibdeno, ácido sulfúrico y haría de pescado a países como China, Brasil, EE.UU., Chile e Italia, entre otros.
ENCUENTRA EN ECONOMÍA | Consejo Fiscal advierte que medidas a favor de Petro-Perú elevan vulnerabilidad de finanzas públicas
En el caso de las más dinámicas resaltaron los crecimientos de Loreto (274,4%), Ucayali (94%), Huánuco (75,3%), Amazonas (57,4%) y San Martín (49,5%).
Datos
Los despachos regionales, sin contar Lima y Callao, llegaron a un total de 122 mercados a agosto del 2022.
En el top ten de destinos, China, Canadá y Corea del Sur, cerraron en rojo con -1,25%, -5% y 20,1%, respectivamente.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/YErWTZbV/poster.jpg)
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wL0g0KufuDwwdjk3AOVcghZ05_s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L7ZNZ6MGW5DCHB464IT6JXZIZI.gif)
Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/pHQTjXQEXHo8ezoeZmk9najAX9Y=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VVXU3W23CVEHXPOL4LNHBGIY5I.jpg)
Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1CpipSXlJhslR74qhc21zsLX9_I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JU3SMYIBKZGOZJBLBBJGVTMBXQ.jpg)
Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/8PytYS9-wfBmTIH2p6--lo_qyTw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/O3XE42EP3NG3JH2B2YKEKF337Y.png)
Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wI4NrvsnfngIONCPeZc7UxRRpL4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U3T4P53DORDTLIYRGVJ2PLNJAI.jpg)
Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hVymWdXCGYAV0i8j4p7kRdtfjvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HGOKS5VSSFACBDEFXETBEPN6KQ.jpg)