PIM ejecutado en 2020 fue del 84%, según la funcionaria del MEF.
PIM ejecutado en 2020 fue del 84%, según la funcionaria del MEF.
Christian Silva

La directora general de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Graciela Muñiz, sostuvo que vienen trabajando con el Congreso en un potencial proyecto de ley (PL) para que se incorporen créditos suplementarios con el fin de que existan mayores recursos en los primeros meses del 2022 para ser ejecutados por las regiones, los gobiernos locales y unidades ejecutoras.

Muñiz dio detalles del proyecto durante la sesión del grupo de trabajo “Seguimiento de Ejecución de Gasto Público en los Tres Niveles de Gobierno”, que depende de la Comisión de Presupuesto.

Mira: Obras por Impuestos: Mesas técnicas buscan incrementar la ejecución de proyectos de inversión pública técnica

“En términos estructurales, hay problemas de ejecución de inversiones. [...] Estamos trabajando con el Congreso para poder proyectar un PL de créditos suplementarios para los primeros meses de 2022 con la finalidad de que los recursos lleguen de manera más temprana y haya una participación entre el Congreso y el Poder Ejecutivo para asignar más oportunamente los recursos”, acotó la directora general de Presupuesto Público.

Asimismo, dijo que la pandemia generó un retraso en las inversiones que fueron reactivadas de forma progresiva durante el segundo semestre de 2020 y explicó que entre los problemas que tienen las unidades ejecutoras se encuentran los retrasos y distintos inconvenientes en los procesos adjudicados. Y es que, los proveedores ganadores de una convocatoria “no siempre cumplen con todas las medidas, los requisitos, los papeles que hay que sustentar para finalmente ser declarados ganadores”.

Mira: Alianza Lima, el campeón que busca el éxito financiero y deportivo: cambios durante el último año y qué se espera en su gestión

Más datos

La directora general de Presupuesto Público precisó que la recaudación nacional está siendo afectada en el 2020 y 2021, dado que la reactivación de las actividades aún no ha terminado. “La recaudación de cada uno de los pliegos [presupuestales] , dado que no se ha reactivado al 100%, también se ha visto mermada”, acotó.

Añadió que la ejecución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) en 2020 fue del 84%. Además, se registró un saldo de recursos ordinarios del orden de S/8.688 millones.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué recursos se han presentado y se anuncian contra la moción de vacancia? I LPD
Ante la iniciativa en el Congreso que busca la destitución del presidente Pedro Castillo, se han presentado o anunciado recursos judiciales y constitucionales para detener su trámite. Repasa cuáles son.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC