Las bolsas europeas retrocedieron desalentadas por Telefónica
Las bolsas europeas retrocedieron desalentadas por Telefónica
Agencia Reuters

Las retrocedieron el martes en un mercado más débil, ya que perdía fuerza una recuperación inspirada por el optimismo de los inversores respecto a la en Estados Unidos.

Las expectativas de que la esperada reforma fiscal en Estados Unidos sea aprobada esta semana hizo subir al índice de referencia paneuropeo STOXX 600 en 0,2% en las negociaciones de la mañana. Pero el índice revirtió la tendencia y cayó por la tarde, cerrando con una baja de 0,4%.

Operadores dijeron que no había un catalizador claro, pero que influyó el nerviosismo del mercado de bonos, donde los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años tocaron máximos de tres semanas y anotaron su mayor salto intradía en más de tres meses.

"Los rendimientos de los bonos se han disparado y podrían haber perjudicado a las acciones también", dijo Giuseppe Sersale, gerente de fondos en Anthilia en Milán. "Los movimientos en el mercado podrían estar vinculado a expectativas de mayores emisiones de bonos por el Gobierno alemán, así como a factores técnicos", añadió.

La mayoría de los sectores del STOXX terminaron la sesión en terreno negativo, con las eléctricas liderando las bajas con una caída de 1%. Los títulos de la compañía italiana de electricidad Enel perdieron un 2,7% afectadas por una rebaja de su calificación a "neutra" desde "sobre el promedio de mercado" por parte de Macquarie.

La mayor caída del día en Europa fue Steinhoff, cuyas acciones se desplomaron un 20% después que el minorista sudafricano golpeado por un escándalo de contabilidad dijo que había empezado a perder líneas de crédito de sus prestamistas.

Entre los que ganaron figura el fabricante de microprocesadores Dialog Semiconductor, cuyas acciones subieron más de un 8% después que Tsinghua elevó más su participación en la compañía a 9%.

Las acciones de AMS, otro fabricante de microprocesadores, se elevaron un 8%, pero no fue suficiente para alentar al sector tecnológico, que retrocedió un 0,5%. El altamente valorado sector tecnológico se ha debilitado en las últimas semanas a medida que inversionistas han optado por acciones bancarias.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC