El dólar se negociaba por encima de 3,7 millones de bolívares en Venezuela este jueves. (Foto: AFP)
El dólar se negociaba por encima de 3,7 millones de bolívares en Venezuela este jueves. (Foto: AFP)
/ PEDRO RANCES MATTEY
Redacción EC

El tipo de cambio informal operaba a la baja el jueves en Venezuela por la apreciación del bolívar frente al dólar según datos de , en medio de la difusión de datos sobre una contracción de la economía del país sudamericano en el segundo trimestre del 2021.

Hoy el precio del dólar se negociaba a 3′790.225,82 bolívares soberanos en el mercado informal de , un nivel menor en 6.5% en comparación con las 4′038.475,90 unidades del cierre del miércoles, de acuerdo con el portal DolarToday.

MÁS INFORMACIÓN | Moody’s: Perú sigue afrontando “gran incertidumbre” con proclamación de Pedro Castillo como presidente electo

La actividad económica de Venezuela, medida por el Índice de Actividad Económica (IAEM), cayó un 3% en el segundo trimestre de 2021, con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas.

Sin embargo, en comparación con el primer trimestre de 2021, el IAEM muestra un crecimiento del 8,36%, detalló el portavoz del OVF Manuel León.

“En el segundo trimestre del año, el IAEM habría crecido (el) 8,36 %, en comparación con el primer trimestre de 2021. Sin embargo, en términos interanuales, la caída habría sido de aproximadamente el 3 %”, dijo León.

MIRA TAMBIÉN | BCR pone en circulación billetes de S/ 10 y S/ 100 con nuevos diseños

La causa de ese crecimiento de la actividad económica “es atribuida, principalmente, a un leve incremento en la producción petrolera”.

El sector petrolero en Venezuela creció un 8,5% en el segundo trimestre, en comparación con los primeros tres meses del año; si bien, “la caída en términos interanuales fue del 2,4%”, añadió.

Por otra parte, estimó que ha habido “una contracción del sector público cercana al 40% en comparación con el primer trimestre de 2021”, mientras que, “en términos interanuales, la caída fue de aproximadamente el 70%”.

Acerca de la actividad económica en el sector privado, el OVF detalló que “sigue afectada por la inflación, aunque, la disminución de la misma, ha evitado que el resto de los sectores de la economía se contrajeran aún más”.

LEE TAMBIÉN | Tipo de cambio: ¿A qué se debe la baja registrada al cierre de su cotización este miércoles?

“La dolarización de las remuneraciones del sector privado ha permitido un efecto de cascada en ciertos sectores de la economía venezolana. Sin embargo, la creación de valor agregado sigue siendo casi nula, pues muchos de estos comercios ofrecen bienes importados”, aclaró León.

Según los datos de los que disponen, consideraron que, si se mantiene un nivel de producción petrolera de unos 540.000 barriles de petróleo diarios, el PBI crecería cerca del 4% este año.

VIDEO RECOMENDADO

Fiestas Patrias: ¿Cuánto me deben pagar por trabajar esos días?
En el siguiente video te contamos el monto que recibirás en tu pago mensual si trabajas el miércoles 28 y jueves 29 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC