¿Cuál es el precio del dólar en México? (Foto: Reuters)
¿Cuál es el precio del dólar en México? (Foto: Reuters)
/ Mariana Bazo
Redacción EC

El en México opera al alza, con los mercados atentos al desarrollo de la guerra en Ucrania al inicio de una semana que también estará marcada por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

El por dólar, un avance de 0,10% frente al precio de referencia de la agencia Reuters del lunes.

Además, el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, cayó un 0,93%, a 52.807,62 unidades, en su tercera jornada consecutiva a la baja.

MIRA: Temblor en México: Revisa aquí la última actividad sísmica de hoy, 15 de marzo

¿Cuál es el precio del dólar hoy en México?

La divisa estadounidense ganó 0,10% y el tipo de cambio cotiza en 20,91 pesos por dólar, según datos de la agencia Reuters.

¿Qué es el peso mexicano?

El peso mexicano es la divisa oficial de México y la decimoquinta moneda más negociada a nivel mundial, así como la tercera en la región, por debajo del dólar estadounidense y el dólar canadiense.

La moneda mexicana fue la primera en utilizar el signo ‘$’ que luego fue popularizado por Estados Unidos con los dólares americanos. Además, desde 1993 la abreviatura del peso mexicano es ‘MXN’.

En México, un peso equivale a 100 centavos y existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos, así como billetes de 20, 50, 100, 200, 500, y 1.000 pesos.

MIRA TAMBIÉN: México y EE.UU. discuten sobre migración e inversión

¿Por qué cerró a la baja?

“El peso mexicano inició la semana con relativa calma, a pesar de que la guerra de Ucrania sigue sin visos de resolución, al menos a corto plazo, con los operadores a la espera de la reunión de la Fed, así como del resurgimiento de casos de COVID-19 en Asia”, dijo el local CI Banco en un reporte.

A nivel regional, la mayoría de las monedas de América Latina cayeron el lunes junto a las bolsas de valores, con los mercados atentos al desarrollo de la guerra en Ucrania al inicio de una semana que también estará marcada por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Según la agencia Reuters, los mercados esperan ampliamente que la Fed inicie el ciclo de alzas de tasas de interés, para combatir la galopante inflación, con un aumento de 25 puntos básicos.

LEE AQUÍ: Becas Benito Juárez 2022: cuándo toca cobrar y cuáles son los montos

Estados Unidos advirtió el lunes a China de que no ayude a la invasión rusa de Ucrania, mientras Moscú permitía que un primer convoy escape de la sitiada Mariúpol, donde se ha producido la peor crisis humanitaria del conflicto.

En tanto, el dólar bajó el lunes frente a una cesta de divisas, pero se mantenía cerca de máximos de 21 meses que alcanzó la semana pasada, con la atención de los inversores en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. La espera de las reuniones de los principales bancos centrales de esta semana limitó los movimientos en el mercado de divisas.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC