¿Cuál es el precio del dólar en México? (Foto: Reuters)
¿Cuál es el precio del dólar en México? (Foto: Reuters)
/ CAGLA GURDOGAN
Redacción EC

El en México opera estable el viernes, en medio de un retroceso del dólar tras la publicación de datos económicos de Estados Unidos, que ponen presión sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

¿Cuál es el precio del dólar hoy en México?

La divisa estadounidense operaba estable y el tipo de cambio cotiza en 20,29 pesos por dólar, según datos de la agencia Bloomberg.

MIRA: La Mañanera de AMLO: qué dijo el presidente de México este jueves 28 de julio

¿Qué es el peso mexicano?

El peso mexicano es la divisa oficial de México y la decimoquinta moneda más negociada a nivel mundial, así como la tercera en la región, por debajo del dólar estadounidense y el dólar canadiense.

La moneda mexicana fue la primera en utilizar el signo ‘$’ que luego fue popularizado por Estados Unidos con los dólares americanos. Además, desde 1993 la abreviatura del peso mexicano es ‘MXN’.

En México, un peso equivale a 100 centavos y existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos, así como billetes de 20, 50, 100, 200, 500, y 1.000 pesos.

¿Por qué cerró al alza?

A nivel regional, los mercados de monedas y acciones de América Latina subían el jueves, debido a un retroceso del dólar tras la publicación de datos económicos de Estados Unidos, que ponen presión sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

Según la agencia Reuters, el PIB estadounidense cayó a una tasa anualizada del 0.9% el trimestre pasado, dijo el jueves el Departamento de Comercio en su estimación anticipada del PIB. Economistas encuestados por Reuters estimaban que el PIB se recuperaría un 0.5%.

“En términos generales hay una mejor disposición a la toma de riesgo”, dijo Andrés Cuartas, gerente de renta fija internacional de Renta4Global.

“Las cifras de crecimiento de Estados Unidos evidenciaron que posiblemente la Reserva Federal no la tenga fácil hacia adelante para subir tasas y eso lo que ha hecho es soportar un apetito mayoritariamente por riesgo”, agregó.

Contenido sugerido

Contenido GEC