Xi jinping, presidente de China, (Foto: AFP)
Xi jinping, presidente de China, (Foto: AFP)
Agencia Bloomberg

La eliminación de los límites al mandato presidencial en debería garantizar una cosa a los inversores: sus carteras de estarán atadas cada vez más a un hombre.

Los mercados al principio vieron con agrado el plan de China de modificar su constitución el lunes, medida que permitiría a seguir gobernando después de 2023.

Los analistas sostienen que la certidumbre política debería ser en general positiva para los activos chinos dado que fortalece la capacidad del presidente para implementar políticas, como las relacionadas con las campañas de desapalancamiento y lucha contra la contaminación. La ausencia de controles y contrapesos, sin embargo, plantea el riesgo de errores políticos.

La gestión de Xi desde 2013 se ha caracterizado por una economía en general estable pero también por períodos de volatilidad en los mercados financieros que, como consecuencia típica, llevaron a la intervención del gobierno.

También asoman en el horizonte algunos desafíos, como frenar la enorme acumulación de deuda, la amenaza de un crecimiento económico más lento y el envejecimiento de la población.

Centralizar aún más el poder en Xi es ampliamente positivo desde el punto de vista de los inversores, dijo Arthur Kroeber, socio fundador de Gavekal Dragonomics en Pekín. Pero el riesgo a largo plazo es que “esta falta de necesidad de rendir cuentas, esta falta de controles, podría llevar al deterioro de la calidad de la toma de decisiones en la cima”, añadió.

Si bien la propuesta no fue totalmente sorpresiva, marca una ruptura formal con las prácticas sucesorias del partido y la tradición de liderazgo colectivo. El anuncio del domingo se produce una semana antes de la Asamblea Popular Nacional, en la que es probable que se apruebe una serie de enmiendas constitucionales que cimentarán la influencia de Xi.

El yuan subió 0,5% el lunes al fortalecerse el apetito de riesgo y el dólar cayó. El Índice Compuesto de Shanghái trepó 1,2% en su sexta sesión consecutiva de alzas.

Esto es lo que dicen los analistas sobre la decisión de abolir el límite de los mandatos:

►Raymond Yeung y Betty Wang, economistas de Australia & New Zealand Banking Group Ltd., escribieron en una nota:

Las enmiendas constitucionales propuestas en última instancia darán forma a todas las políticas económicas en la próxima década, incluidas las políticas fiscal y monetaria. El aumento de los salarios, la estabilidad financiera o el medio ambiente serán tan o más importantes que el crecimiento del producto interno bruto.

►Ken Cheung, estratega sénior de monedas asiáticas de Mizuho Bank Ltd. en Hong Kong, dijo en una nota:

La mayor consolidación del poder por parte de Xi indica que la implementación de las reformas estructurales será más fluida en el corto plazo.

Un liderazgo más fuerte lo ayudaría a salvar los obstáculos en la implementación de reformas.

Sin embargo, el cambio potencial de un liderazgo colectivo a uno centralizado habla de un mayor riesgo de mal manejo de las políticas, y la falta de un sistema transparente en la transición del poder apunta a un mayor riesgo político, lo que podría debilitar la confianza del mercado en el yuan a mediano plazo.

►Los analistas de Everbright Sun Hung Kai Co. manifestaron en una nota:

El hecho de que Xi permanezca más allá del límite de dos mandatos no debería modificar la dirección de las políticas, pero subraya el compromiso con su concreción.

China este año ha sido muy clara en sus planes de implementación de políticas. Las tareas clave incluyen prevenir el riesgo sistémico, el desapalancamiento focalizado y la reducción de los flujos de crédito a áreas no deseadas.

Desde el punto de vista de la inversión, la mejor manera de manejar esto es comprar grandes bancos nacionales. Estos cuentan con la ventaja de tener una gran base de depósitos, lo que significa que se ven menos afectados por las políticas de prevención de riesgos del gobierno.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC