Donald Trump decretó en junio del año pasado un arancel de 25% al acero y de 10% al del aluminio de Canadá. (Foto: Reuters)
Donald Trump decretó en junio del año pasado un arancel de 25% al acero y de 10% al del aluminio de Canadá. (Foto: Reuters)
Redacción EC

, y concretaron un acuerdo para eliminar los sobre el acero y el aluminio y a retirar algunas de las disputas que los dos países habían presentado ante la Organización Mundial del Comercio (). 

Los acuerdos separados, que no impondrán cuotas en los envíos de metales de México y Canadá, también eliminarán los aranceles de represalia de esos países sobre una amplia gama de productos estadounidenses, que incluye carne de cerdo, de res y bourbon. 

► 
► 
► 

El retiro de aranceles se decidió porque se les consideró obstáculos clave para nuevo acuerdo comercial, revelaron fuentes de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá a la agencia AP, que hablaron con la condición de mantener el anonimato antes de que se haga un anuncio oficial.

Cabe recordar que el presidente Donald Trump decretó en junio del año pasado un arancel de 25% al acero y de 10% al del aluminio de Canadá.

Trump empleó una ley de 1962, raramente utilizada, que le facultaba para imponer un impuesto a los productos que el Departamento de Comercio determinó que eran una amenaza para la seguridad nacional.

A su vez, Canadá replicó gravando importaciones estadounidenses por un monto de unos US$ 12.000 millones generándose un conflicto en plena renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incluye a México.

La medida adoptaba por los gobiernos norteamericanos allana el camino para la ratificación del nuevo acuerdo llamado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC por su acrónimo en español), el cual fue aprobado meses atrás y que sustituye al antiguo TLCAN.

Fuente: AFP/EFE/AP

Contenido sugerido

Contenido GEC