Revisa en esta galería cuáles son los países donde los ciudadanos tienen el poder adquisitivo más alto y bajo del mundo. (Foto: Difusión)
poder adquisitivo
Redacción EC

Una forma de conocer la que poseen los ciudadanos y lo que se puede comprar con la misma cantidad de dinero es a través del per capita en dólares en paridad de poder de compra, según el Fondo Monetario Internacional ().

En otras palabras, US$100 no valen lo mismo en un país en vías de desarrollo que en, por ejemplo, Nueva York, una ciudad con altos precios. 

Un dato que causó asombro este año fueron los resultados que dio este indicador respecto a España e Italia, pues es la primera vez en la historia que la primera mencionada supera a la otra en riqueza. Ello debido a su trayectoria de crecimiento económico más robusta desde el 2011.

Entre los países latinos, Perú cuenta con un PBI per cápita de US$12.145 y se encuentra en el puesto 93 de 191 países de los que la FMI tiene datos oficiales. Más cerca al top del ránking, aparecen Brazil, con US$14.211, y Chile, con US$22.350 en los puestos 84 y 60, respectivamente. 

Revisa en esta galería cuáles son los países donde los ciudadanos tienen el poder adquisitivo más alto y bajo del mundo.

Contenido sugerido

Contenido GEC