1 / 8 Descubre las cifras que JP Morgan le colocó a algunas economías latinoamericanas como Índice de Bonos de Mercados Emergentes.
2 / 8 El caso más alarmante es el de Venezuela, país que tiene 157,3% como Índice de Bonos de Mercados Emergentes.
3 / 8 La economía argentina alcanza un 19,3% en la escala del Índice de Bonos de Mercados Emergentes, según la información compartida por JP Morgan.
4 / 8 En México, el Índice de Bonos de Mercados Emergentes es 3%, de acuerdo a las cifras obtenidas por JP Morgan.
5 / 8 Brasil presenta un 2,2% de Índice de Bonos de Mercados Emergentes, según JP Morgan.
6 / 8 Colombia, en cambio, alcanza un 1,7% en la escala del Índice de Bonos de Mercados Emergentes, según la información compartida por JP Morgan.
7 / 8 En Chile, el Índice de Bonos de Mercados Emergentes es 1,4%, de acuerdo a las cifras obtenidas por JP Morgan.
8 / 8 Perú presenta un 1,1% de Índice de Bonos de Mercados Emergentes, según JP Morgan.
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)