Seis de cada diez padres comprarán útiles escolares al contado
Seis de cada diez padres comprarán útiles escolares al contado

El programa AL-Invest 5.0 seleccionó 27 proyectos que serán ejecutados por 70 organizaciones empresariales en 16 países de Latinoamérica, un proceso que en el caso peruano será implementado por la Cámara de Comercio de Lima ().

Los proyectos fueron seleccionados entre 124 propuestas recibidas en la primera convocatoria a Fondos Concursables de AL-Invest 5.0, un programa de cooperación Internacional de la Unión Europea que entrega 10 millones de euros para impulsar la productividad de las microempresas, pequeñas y medianas empresas () de toda la región.
Los proyectos elegidos recibirán hasta 400.000 euros cada uno para desarrollar actividades de fomento a la productividad empresarial en 16 países de Latinoamérica llegando a 25 mil Mipymes. Dichas propuestas iniciarían sus actividades en septiembre y tendrán entre 12 meses y dos años de duración.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) es la entidad representante de Perú en el consorcio de AL- Invest 5.0. En su rol dentro del programa la CCL invertirá más de 4,6 millones de soles (1,25 millones de euros) en apoyo a Mipymes peruanas, mediante fondos de ejecución directa que impulsarán a más de 2.200 Mipymes peruanas.
“Nosotros, como Cámara de Comercio de Lima, priorizamos algunos sectores en la medida que las empresas tengan la necesidad o capacidad de pasar por los procesos de asistencia técnica y capacitación”, sostuvo José Rosas, gerente general de la CCL.
Los 27 proyectos elegidos tienen como sus principales actividades: capacitaciones, creación de núcleos empresariales, participación y organización de ferias productivas, misiones empresariales, internacionalización, implementación de métodos de mejora continua e incremento de servicios empresariales.
En Perú se priorizarán el Sector Alimentos, Confecciones, Manufacturas y Servicios. 
“Ahora en Lima estamos todos los miembros del consorcio haciendo una evaluación completa de estas 27 propuestas, ajustando todo lo necesario para la firma de los contratos”, señaló Daniel Velasco, gerente general de CAINCO, gremio boliviano que lidera la iniciativa en la región.
Como parte del desarrollo del programa AL-Invest 5.0 se llevará a cabo una segunda convocatoria a fondos concursables por 5 millones de euros que se lanzará la segunda quincena de septiembre.
“En la evaluación del último programa AL-Invest, se constató que se generaron 20 mil empleos directos y 60 mil indirectos”, manifestó Irene Horejs, embajadora de la Unión Europea en el Perú.