comunal coworking (Foto: Comunal Coworking)
comunal coworking (Foto: Comunal Coworking)
Elida Vega

Después de sumar, recientemente, un quinto local a su portafolio, se prepara para dar el gran salto fuera del país, y empezar así con su ansiada expansión internacional.

Según adelanta a Día1 su CEO y cofundador Ernesto De Olazával, algunos países vecinos como México, Colombia, Chile y Argentina están siendo evaluados actualmente para determinar con cuál de ellos comenzará su crecimiento en la región.

Para cumplir con dicho objetivo, la empresa de alquiler de espacios de trabajo compartidos también está analizando la posibilidad de realizar alguna fusión o adquisición, pero –dice el ejecutivo– tendría que ser con una marca de ‘’ con filosofía similar a la que maneja Comunal en cuanto a servicio.

“Por el momento, estamos avanzando con la evaluación de todos estos mercados al mismo tiempo, incluso un M&A [fusión y adquisición] de un ‘coworking’ local es una de las opciones que manejamos para concretar la salida del país de Comunal”, añade.

Según De Olazával, para su expansión internacional están en la búsqueda de espacios de entre 1.000 m2 a 3.000 m2 y esperan que su ingreso, por lo menos a uno de los países que vienen evaluando se concrete este año, porque tienen planeado convertirse en “la cadena líder de ‘coworking’ regional”.

CRECIMIENTO

Mientras tanto, los planes de Comunal Coworking en nuestro país no se detienen. Después de concretar la apertura de su quinto local y de sumar a su accionariado al , la compañía alista la próxima apertura de cuatro locaciones más en tres distritos: Miraflores, Magdalena y Surco.

En el caso de Comunal Leuro y Comunal Pardo, en Miraflores, las locaciones ya están en pleno proceso de implementación, mientras que Comunal Alberto Del Campo en Magdalena se convertirá en su octavo local.

De esta manera, la empresa estará próxima a cumplir su meta de llegar a diez locales durante este año, sobre todo después de concretar su incursión al distrito de Surco con un noveno local.

“Sin entrar en detalles, hemos realizado inversiones muy importantes para lograr todas estas aperturas. El año pasado cerramos con 4.000 m2 y este año vamos a cerrar con el triple, con casi 15.000 m2, y por eso estamos muy contentos con lo conseguido hasta ahora, porque hemos logrado superar nuestras expectativas”, afirma.

Como parte de su estrategia de crecimiento, la posibilidad de ingresar a otras líneas de negocio, como el ‘coliving’, es otra de las opciones que baraja Comunal, según De Olazával.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC