La operación permitirá reducir la deuda neta consolidada del grupo en aproximadamente 1.600 millones de euros.
La operación permitirá reducir la deuda neta consolidada del grupo en aproximadamente 1.600 millones de euros.
Redacción EC

venderá sus activos de generación a Niagara Energy, compañía peruana controlada por el fondo de inversión Actis que adquirirá las participaciones Enel Generación Perú y de Compañía Energética Veracruz por unos 1.300 millones de euros.

“La finalización de la venta, prevista para el segundo trimestre de 2024, está sujeta a algunas condiciones habituales para este tipo de transacciones, incluida la aprobación por parte de la autoridad de competencia competente en Perú”, indicó el grupo hoy, al margen de la presentación de su plan estratégico para 2024-2026.

El acuerdo prevé la cesión de todas las participaciones que la compañía italiana -a través de las filiales Enel Américas y Enel Perú- tiene sobre las compañías Enel Generación Perú (equivalente a aproximadamente el 66,50% y el 20 % del capital social) y Compañía Energética Veracruz (el 100% del capital social).

La operación -afirma el grupo- permitirá reducir la deuda neta consolidada del grupo en aproximadamente 1.600 millones de euros.

Enel ya anunció el año pasado su salida de los mercados de Perú y Argentina, en Latinoamérica, y de Rumanía en Europa, para racionalizar su estructura y centrar su actividad en países con “mayor potencial de crecimiento” como Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

En Perú, la compañía operaba desde 2007 tanto en el sector de distribución y suministro, con cerca de 1,6 millones de clientes, como en el de producción, con más de 2,4 GW de capacidad instalada, principalmente de fuentes renovables.

LEE TAMBIÉN | IIMP : Es ilegal exigir trámites de cuatro años para exploraciones mineras de solo 30 días

Así, en la actualización de su plan estratégico Enel avanzó que concentrará su inversión, de unos 36.000 millones de euros (35.800) en mercados donde el contexto político sea “estable” y con un marco regulatorio que permita generar beneficios.

Asimismo, indicó que tiene previsto vender todos los activos de generación, suministro y energía en Perú, tras haber cerrado operaciones de venta de activos en Argentina, Rumanía, Chile y Perú, con un impacto sobre su deuda de 2.800 millones.

El grupo espera que la venta total de activos planificada tenga un impacto positivo sobre su deuda de unos 11.500 millones de euros.


Contenido sugerido

Contenido GEC