1 / 10 La Fundación Romero anunció la donación de S/11 millones, la cual será entregada a las familias más vulnerables del Perú y priorizadas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). (Foto: GEC)
2 / 10 Bitel anunció la puesta en marcha del servicio de Internet dedicado para el hospital que Essalud viene implementando en la Villa Panamericana, además de la instalación gratuita de infraestructura, que servirá para reforzar la prestación de servicios de telefonía móvil para las redes 3G y 4G en dicha zona. El área mencionada contará con cobertura permanente, a través de un donativo de 900 chips con 30GB al mes por 6 meses, 450 tablets y 450 smartphones. (Foto: GEC)
3 / 10 Antamina inició la entrega de paquetes básicos de víveres para 20.000 familias a las autoridades municipales para su distribución. Así, se destinó 3.000 paquetes de alimentos para el sur de Ancash; otros 3.600 fueron repartidos entre las localidades de Huarmey, Puerto Huarmey y 09 de Octubre. Durante la semana, se entregarán 7.000 unidades para los distritos de San Marcos, Chavin, Huachis, Chana y la provincia de Huari, 4.512 para Cátac, Chiquian, Aquia y Huallanca, y 1.888 en las localidades vecinas al Campamento Yanacancha. (Foto: Difusión)
4 / 10 La Universidad de San Martín de Porres comparte su infraestructura especializada para hacer frente a la emergencia por el coronavirus. Así, pone a disposición el Centro de Genética y Biología Molecular (CGBM), equipado con Termocicladores y equipos especializados en análisis genético; la Clínica CadaMujer, equipada con veinte camas y ocho consultorios; USMP TV, canal educativo que ha desarrollado en los últimos 5 años el 100% de los contenidos del Diseño Curricular Nacional de 3ro, 4to y 5to de secundaria en formato de televisión (también disponible en formato web) distribuido en programas de 15 y 30 minutos. (Foto: Difusión)
5 / 10 La Fundación PepsiCo anuncia una estrategia regional de ayuda de emergencia para Latinoamérica, la cual incluye una donación de US$6,5 millones para apoyar el acceso a alimentos nutritivos para comunidades vulnerables en México, Brasil, Colombia, Argentina, Guatemala, Chile, Perú, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Uruguay y República Dominicana. (Foto: Difusión)
6 / 10 DP World entregó 500 kits con respiradores N95, mascarillas quirúrgicas, guantes quirúrgicos, trajes quirúrgicos y lentes de protección al Hospital de EsSalud Luis Negreiros del Callao. Asimismo, entregó a la Municipalidad de Ventanilla 50 canastas de alimentos para familias de ese distrito, sumado a respiradores N95 y alimentos para los 100 bomberos voluntarios del Callao. (Foto: MTC)
7 / 10 Organizaciones en nuestro país han unido esfuerzos para lanzar la campaña solidaria “Juntos nos hacemos cargo” ante el coronavirus. Mediante esta iniciativa, se entregó 1.000 kits de aseo y agua potable a las poblaciones vulnerables de albergues y asentamientos populares, para que puedan permanecer en casa durante el periodo de aislamiento social establecido por el Gobierno. (Foto: Difusión)
8 / 10 Caña Brava donó 7.200 litros de su producción de alcohol a EsSalud, con el objetivo de reforzar los indispensables protocolos de higiene implementados por la institución en todos hospitales del país frente al COVID-19. (Foto: Andina)
9 / 10 El Acelerador Terapéutico COVID-19, iniciativa lanzada por la Fundación Bill & Melinda Gates, el Fondo Wellcome y Mastercard para agilizar el desarrollo y el acceso a tratamientos para COVID-19, anunció la donación de US$20.000.000 a tres instituciones. La Universidad de Washington, la Universidad de Oxford y el Instituto de Inmunología La Jolla serán las beneficiadas con financiamiento de ensayos clínicos para identificar inmunoterapias altamente potentes. (Foto: Difusión)
10 / 10 Transportadora de Gas del Perú (TGP) donará equipos de bioseguridad al Ministerio de Salud y a EsSalud, valorizados en más de un S/1.000.000 para contribuir a salvaguardar la integridad de los profesionales de la salud de todo el país. (Foto: Difusión)

