Hoteles Marriott International mantiene su oferta por Starwood
Hoteles Marriott International mantiene su oferta por Starwood
Redacción EC

Craig Smith, hoy CEO para Latinoamérica de la cadena de , fue –entre el 2001 y 2003– gerente general del entonces novel JW Marriott Lima, la primera apuesta del grupo por nuestro país. Eran años para estudiar el mercado peruano un poco a ciegas. Otros tiempos.

Sigue a Portafolio en  y 

Entonces, resultaba difícil proyectar un crecimiento geométrico de la compañía en el Perú. Prueba de ello es que apenas sumaron un más –en el , esta vez– tras una década de operaciones. Pero, como se ha dicho, las cosas han cambiado. El mercado maduró y ahora permite bosquejar planes más ambiciosos.

“Vamos a tener hasta 10 hoteles en el Perú hacia el 2020”, precisa Smith en diálogo con El Comercio, para explicar en detalle en qué consisten sus nuevos proyectos. “Además de las marcas JW Marriott y , que ya hemos anunciado, evaluamos otras alternativas con las que posicionarnos a escala nacional. Un Fairfield Inn, por ejemplo, que está enfocado en los huéspedes jóvenes, está entre nuestras alternativas”, señala, y añade que el público juvenil es un nicho de mercado en el que están especialmente interesados, no solo en nuestro país, sino en toda la región.

Como se recuerda, la cadena ya ha informado que tendrá dos hoteles nuevos en Miraflores, uno de ellos de la marca Courtyard, con lo que para el 2016 es probable que sumen cuatro posiciones: tres en Lima y una en el Cusco. Si se toma esta expansión como base, la proyección del CEO del grupo para Latinoamérica será más que duplicar su presencia en el Perú. Y lo mismo espera hacer a escala regional.

¿Bajo qué modelo de negocio crecerán? Smith comenta que manejan dos opciones: asociarse con inversionistas locales que se hagan cargo de la de la para dejarle a Marriott su administración, o dar en alguna de sus marcas, este último, un formato que usan con frecuencia en Estados Unidos, el país donde tienen más hoteles.

“Hoy tenemos como socio a , con quienes estamos creciendo en el país y estamos muy cómodos”, finaliza el ejecutivo.

Contenido sugerido

Contenido GEC