HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Opinión
Opinión

Elecciones, servicios públicos y corrupción, por Caroline Gibu

"La satisfacción ciudadana en la calidad de la atención no solo genera un mayor aprecio por una institución y su administración, sino también reduce posibilidad de corrupción", precisa Gibu

Candidatos a la Alcaldía de Lima, entre afiliados y no afiliados al partido por el que postulan. (Foto: Archivo El Comercio / Interactivo: Solange Ávila / René Zubieta)
Candidatos a la Alcaldía de Lima, entre afiliados y no afiliados al partido por el que postulan. (Foto: Archivo El Comercio / Interactivo: Solange Ávila / René Zubieta)
Actualizado el 25/05/2018 a las 09:52

Se vienen las elecciones regionales y municipales para octubre y, aun cuando se vean lejanas y todos tengamos en mente el Mundial, es momento de pensar qué le exigiríamos a candidatos y candidatas a un puesto en el municipio o el gobierno regional para otorgarles nuestro voto.

Queremos personas que sean capaces de liderar con integridad, pero ello no debe ser una declaración de campaña, sino un plan de acciones concretas, orientadas a mejorar la eficacia y combatir la corrupción.

Y un primer punto de ese plan debiera ser el compromiso de la autoridad por mejorar las áreas de atención de los servicios públicos que brinda, sea una inscripción al Padrón General de Hogares, una licencia de funcionamiento o licencia de obra, el recojo de la basura, la solicitud de priorización de una obra pública o la atención a una solicitud de acceso a la información.

La investigación realizada por Gustavo Yamada y Ricardo Montero, “Corrupción e inequidad en los servicios públicos en el Perú”, publicada en el 2011, identificó evidencia estadística significativa para determinar una interrelación entre corrupción y burocracia en los servicios públicos, y que mayores niveles de burocracia incrementaban los pagos por coimas.

En particular, la investigación destaca que son los pobres los que tienden a gastar una mayor proporción de sus ingresos por concepto de coimas y que, por tanto, el exceso de burocracia no solo propicia corrupción, sino que genera mayor inequidad.

De acuerdo con el RankinCAD 2013 de Atención al Ciudadano –medición independiente de Ciudadanos al Día–, los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales de Lima que lograron mayores niveles de satisfacción en la calidad de la atención fueron también aquellos en donde hubo menores solicitudes de coima en ventanilla, según los propios ciudadanos entrevistados luego de realizar una gestión. La satisfacción ciudadana en la calidad de la atención no solo genera un mayor aprecio por una institución y su administración, sino también reduce posibilidad de corrupción.

Entonces, ¿qué debería contener un plan? Un compromiso por mejorar la calidad de la atención al ciudadano en seis aspectos básicos:

► Plataformas con procesos predecibles y trazables, es decir, que exista una claridad en el flujo y legalidad en el proceso;
►Sistemas de información y comunicación adecuado;
►Personal calificado para un trato equitativo y justo; 
►Mecanismos de integridad y transparencia visibles para el ciudadano, es decir, publicación permanente según la Ley de Transparencia;
►Infraestructura adecuada para la atención; y
►Sistemas de quejas y denuncias ante ineficiencias y abusos. En unbuenplan.pe se comparten experiencias exitosas de mejoras en atención al ciudadano que pueden servir de ejemplo.

Termino adelantando mi saludo por el Día del Servidor Público, que es este 29 de mayo. Existe corrupción en muchas instancias del Estado, pero no podemos negar que existe un gran número de servidores públicos trabajando con integridad y vocación de servicio, en entornos difíciles, pero comprometidos con mejorar las condiciones de vida de peruanas y peruanos. Alentarles a seguir adelante –como en el fútbol– es lo que nos corresponde.

Tags Relacionados:

Servicios públicos

Corrupción

Burocracia

Elecciones 2018

VEA TAMBIÉN

OPEP y Rusia moderarían recortes de producción de petróleo

OPEP y Rusia moderarían recortes de producción de petróleo

Bolsas europeas inician al alza pese a tensiones comerciales

Bolsas europeas inician al alza pese a tensiones comerciales

Bolsas asiáticas: China sufre pérdidas, Nikkei registra alza

Bolsas asiáticas: China sufre pérdidas, Nikkei registra alza

Samsung deberá pagar más de US$ 500 millones a Apple por plagio

Samsung deberá pagar más de US$ 500 millones a Apple por plagio

Real Madrid vs. Liverpool: ¿Qué dicen las casas de apuestas?

Real Madrid vs. Liverpool: ¿Qué dicen las casas de apuestas?

Minam: Buscamos reducir el uso innecesario del plástico

Minam: Buscamos reducir el uso innecesario del plástico

Multifoods concreta compra de L Onda Beverage

Multifoods concreta compra de L Onda Beverage

Osiptel: nuevas reglas para OMV no son prioridad regulatoria

Osiptel: nuevas reglas para OMV no son prioridad regulatoria
Te puede interesar:
  • Carencias básicas: las brechas que son un reto para la competitividad

    Carencias básicas: las brechas que son un reto para la competitividad

  • Segundo round

    Segundo round

  • Concesiones y derechos de propiedad, por Iván Alonso

    Concesiones y derechos de propiedad, por Iván Alonso

  • Energía renovable deja a electricidad en precios negativos

    Energía renovable deja a electricidad en precios negativos

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Argentina: ¿a cuánto se cotiza el dólar?, hoy domingo 15 de diciembre de 2019

Argentina: ¿a cuánto se cotiza el dólar?, hoy domingo 15 de diciembre de 2019

Dólar en Perú: ¿cuál es el precio de compra y venta? hoy domingo 15 de diciembre de 2019

Dólar en Perú: ¿cuál es el precio de compra y venta? hoy domingo 15 de diciembre de 2019

Real Madrid vs. Valencia EN VIVO ONLINE: HOY miden fuerzas por LaLiga Santander | Desde el estadio Mestalla

Real Madrid vs. Valencia EN VIVO ONLINE: HOY miden fuerzas por LaLiga Santander | Desde el estadio Mestalla

Chile: ¿a cuánto se cotiza el dólar?, hoy domingo 15 de diciembre de 2019

Chile: ¿a cuánto se cotiza el dólar?, hoy domingo 15 de diciembre de 2019

Horóscopo de hoy domingo 15 de diciembre de 2019: revisa qué dice de tu signo zodiacal

Horóscopo de hoy domingo 15 de diciembre de 2019: revisa qué dice de tu signo zodiacal

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Cuidado con el horario de verano, por Germán Lora