
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JLNUJALDGBEEBCFY3RQBWICF54.jpg)
La inversión en infraestructura de transporte en los 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sumó US$ 217,74 millones entre enero y mayo del 2022.
El mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en carreteras con US$ 77,74 millones ejecutados; seguido de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao con US$ 67,2 millones; el sector portuario con US$ 69,69 millones y aeropuertos con capitales por US$ 3,10 millones.
De esta manera, la inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP) a mayo de este año sumó US$ 10.203 millones, lo que representó el 61,36 % del total de compromisos de inversión de las concesionarias.
Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representa el 94,59%, seguido por los capitales en puertos (63,05 %), ferrocarriles y el Metro de Lima y Callao (50,98 %) y aeropuertos (21,65 %).
Inversiones por sector
El Ositrán informó que las inversiones valorizadas en mayo alcanzaron US$ 24,19 millones, sustentadas principalmente por los capitales de carreteras con la ejecución de US$ 9.53 millones. Se destacaron los capitales de IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari), IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas), Red Vial N° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) y Red Vial N° 6 (Pucusana-Ica).
Las inversiones en puertos alcanzaron US$ 12,25 millones destacando los capitales colocados en el Terminal de Contenedores Muelle Sur-Callao, Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, el Terminal Portuario de Paita y el Terminal Multipropósito Muelle Norte-Callao.
Asimismo, la inversión ferroviaria sumó US$ 1,76 millones, impulsada por la Línea 2 y el Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Línea 2.
Por su parte, el monto de inversiones para mayo de los aeropuertos asciende a US$ 637.823 impulsado por obras que se desarrollan en el Primer y Segundo Grupos de Aeropuertos Regionales.
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/GxeMapXCu033FKCUP5E4jGKrd9Q=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ER2OQ4INGZFNDCPLJG5KKKZB6U.jpg)
La historia real de Paolo Macchiarini, el médico que inspiró a “El gran cirujano del engaño” de Netflix
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/P-WyFEEp0Tpsb02jJphqlCbWT5o=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XCGDF35Z25HDZL7IPLAQOK72ZA.jpg)
La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
¿Qué elemento no tiene par? Un verdadero observador sabe la respuesta
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/s_w4oNKmp4ugMuaz3oMSdTheQmc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/S7WVPO37UZGMXEIYYP3X6V6YWE.jpg)
Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/KFLmAQOvhy5GafxBE8hcPxWyLbE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/I7S6HPFQ6JBQJDFBL3FQYRFGN4.jpg)
Los dueños de una joyería de EEUU se jubilan y le dejan el negocio a sus empleados más leales
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/QDKs06XgRnxqE9xHW9l_1TXBYlA=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SUADS35PBVGTZNQ2TO3RL63UD4.jpg)