De las 21 economías que conforman el APEC, 14 tienen tratados de libre comercio con el Perú.
De las 21 economías que conforman el APEC, 14 tienen tratados de libre comercio con el Perú.
Redacción EC

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que el Perú espera avanzar este año y concretar más acuerdos comerciales con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

“El APEC tiene efectos en varios frentes, pero principalmente es un foro que le ha servido mucho al Perú por su cercanía comercial con el Asia”, manifestó a la Agencia Andina.

“De las 21 economías que conforman el APEC, 14 tienen tratados de libre comercio con el Perú y estamos avanzando para concretar acuerdos con más, porque tenemos negociaciones con Hong Kong e Indonesia para este año”, agregó.

Juan Carlos Mathews recordó que el Perú tiene la presidencia del APEC 2024, por lo cual las ciudades de Lima, Cusco, Arequipa, Trujillo y Pucallpa serán sedes de las más de 160 reuniones del foro.

LEE TAMBIÉN | Lima entre las ciudades más caras de América Latina, según The Economist

“Las actividades del APEC 2024 ya arrancaron y estarán desarrollándose en todo el año en las cinco ciudades elegidas como sedes para las reuniones. Lo principal se observa en noviembre con la Cumbre de Líderes, cuando llegan los presidentes y jefes de Estado”, dijo.

El APEC 2024, a desarrollarse en el Perú, tendrá la presencia de más de 9,000 líderes de potencias mundiales, ministros de Estado, delegados y empresarios.

Los miembros de APEC involucran a 2,900 millones de personas, abarca el 65% del PBI mundial y aproximadamente el 50% del comercio global.

El APEC cuenta con 21 economías miembros: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Corea, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.



TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC