La lista de hogares beneficiarios fue elaborada en base al Registro Nacional de Hogares (RNH). (Foto: Midis)
La lista de hogares beneficiarios fue elaborada en base al Registro Nacional de Hogares (RNH). (Foto: Midis)
Redacción Economía

El aprobó la noche de este sábado la con el padrón del segundo grupo de hogares beneficiarios del Bono Familiar Universal (BFU) en el ámbito rural, que otorga el Estado en el marco del estado de emergencia establecido por el avance del coronavirus.

MIRA: Coronavirus Perú EN VIVO | Cifras oficiales y noticias en el día 133 del estado de emergencia, hoy 26 de julio

El Midis indicó en un comunicado que, de esta manera, 687.147 hogares, recibirán el subsidio de S/ 760 que se destina a la población vulnerable.

Este segundo padrón representa el 27.5% de los casi 2.5 millones de hogares que en total accederán al segundo tramo del Bono Familiar Universal. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se encargará de la entrega del bono a los otros 1.8 millones de hogares, correspondientes al ámbito urbano.

“Sumando todos los bonos que viene entregando el Ejecutivo, con el segundo tramo del Bono Familiar Universal se completará la entrega del subsidio de 760 soles a unos 8.5 millones de hogares, lo que representa la mayor operación de protección económica a poblaciones vulnerables realizada por el Estado peruano en toda la historia del país”, indicó la titular del MIDIS, Patricia Donayre en un comunicado.

MIRA: Bono Electricidad: consulta AQUÍ si eres beneficiario de los S/160 para subsidio en recibo de luz

El ministerio informó que la lista de hogares beneficiarios fue elaborada en base al Registro Nacional de Hogares (RNH), gestionado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que a su vez tuvo como insumo la información consignada por la ciudadanía en la plataforma web que se habilitó para tal fin, el Padrón General de Hogares, el Censo Nacional de Población y Vivienda, la data oficial de planilla pública y privada, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Además, el sector señaló que comunicará las modalidades de pago que se usarán para las familias rurales y desde cuándo se podrá ingresar a la del Midis para confirmar el acceso al segundo tramo del BFU.

VIDEO RECOMENDADO

Pilar Mazzetti anuncia desfase de 3688 personas fallecidas

MÁS SOBRE CORONAVIRUS EN EL PERÚ

Contenido sugerido

Contenido GEC