Caída se debería a una nueva disminución en el consumo de cemento de 17,3%, señala Capeco. (Foto: USI)
Caída se debería a una nueva disminución en el consumo de cemento de 17,3%, señala Capeco. (Foto: USI)
Redacción EC

La prevé para el mes de abril otra caída de la actividad constructora (-10,6%) debido a una nueva disminución en el consumo de cemento de 17,3% y pese a la recuperación de 9,1% en la obra estatal.

“En el primer trimestre de este año, este sector experimentó el peor resultado (-11,5%), seguido de las telecomunicaciones (-9,4%), de las actividades financieras y de seguros (-6,6%), manufacturera (-0,3%) y agrícolas (-0,2%)”, señala Capeco tras datos obtenidos del último Informe Económico de la Construcción.

De otro lado, la cámara indicó que el desembolso de créditos hipotecarios se ha retraído en 24,8% al cierre del primer trimestre, lo que se explica por la drástica disminución de 34,4% en los préstamos otorgados por las instituciones financieras con sus propios recursos.

LEE TAMBIÉN | Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que busca flexibilizar la ley de Petroperú

Aunque también las operaciones fondeadas por Mivivienda S.A. sufrieron una leve caída de 0,5% y alcanzaron una participación de 37,3% en el otorgamiento de estos créditos, nueve puntos porcentuales más que en el periodo enero-marzo del 2022.

De acuerdo al gremio, en el primer cuatrimestre de este año se invirtieron S/ 9.121 millones de los presupuestos de inversión pública, constituyendo un nuevo récord histórico y un alza de 9,1% respecto al mismo periodo del 2022.

Sin embargo, tal y como viene ocurriendo desde el inicio del 2023, la ejecución de las municipalidades fue deficitaria al cierre de abril, contrayéndose en 19,2%. En general, transcurridos estos primeros cuatro meses del año se ha ejecutado un 14,8% del dinero asignado para inversiones, el tercer mejor desempeño de los últimos catorce años, luego del 15,9% del 2021 y del 15,4% del 2014.

Contenido sugerido

Contenido GEC