El proyecto que implica mayor monto de inversión es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima. (Foto: GEC)
El proyecto que implica mayor monto de inversión es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima. (Foto: GEC)
/ ROLLY REYNA
Redacción EC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones () anunció que reanudará un total de 56 proyectos del sector en mayo por un monto de inversión que supera los S/9.000 millones.

El proyecto que implica mayor monto de inversión es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, que suma S/5.250 millones. Le siguen el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en La Libertad con una inversión de S/945,7 millones; y el Terminal Portuario General San Martín en Ica con S/871,9 millones.

MIRA: Bono Independiente: Ministerio de Trabajo no realiza empadronamiento para recibir subsidio

Obras

Los proyectos incluidos en esta primera etapa comprenden puentes, puertos, caminos vecinales, proyectos regionales de telecomunicaciones y un aeropuerto, ubicados todos en 15 departamentos.

Cajamarca es el departamento que concentra mayor cantidad de obras en la fase 1, al reunir 23 puentes, a cargo de Provias Nacional (PVN) y Provias Descentralizado (PVD), por un monto total de S/162,67 millones.

En segundo lugar está Áncash con 12 proyectos de puentes a cargo de PVN, por una inversión de S/80 millones. En tercer lugar, Tumbes con obras en cuatro puentes, a cargo también de PVN, con una inversión de S/40 millones.

MIRA: María Antonieta Alva, la figura central del gabinete Vizcarra

El cuarto departamento con más cantidad de proyectos es Huánuco, con obras en caminos vecinales y un puente a cargo de PVD, cuya inversión asciende a S/148,46 millones.

Los otros departamentos donde se reactivarán obras son Amazonas, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

De acuerdo con el decreto supremo N° 080-2020-PCM, que permite la reactivación de estos proyectos, el MTC, que forma parte de la Fase 1 de la Estrategia de Reanudación de Actividades, debe aprobar los criterios de focalización y contar con un protocolo sanitario sectorial para la ejecución de obras.

56 proyectos a nivel nacional en la fase 1 de reactivación. (Foto: MTC)
56 proyectos a nivel nacional en la fase 1 de reactivación. (Foto: MTC)

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

______________________________

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Delivery en cuarentena: una vía para reactivar la economía y evitar contagios

Contenido sugerido

Contenido GEC