:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XREAVMPDXNCP7G6UVNNHDGCNPU.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TOBDFCCRLJC4PM2EMGNED4TQGU.jpg)
La igualdad entre mujeres y hombres en el mundo laboral sigue siendo un reto por alcanzar, especialmente en materia remunerativa y a nivel de posiciones en altos cargos.
Precisamente, un reciente estudio regional del portal de empleos Bumeran revela que en el Perú solo el 0,79% de las mujeres se desempeña como CEO, CFO y similares, ligeramente por debajo a Ecuador, Panamá y Argentina, donde llega al 1%. No en vano, según la encuesta realizada en febrero pasado, el 43% de féminas asegura que en su trabajo solo hay una mujer ocupa una posición de alta jerarquía:
Igualmente, el 2,37% está en cargos directivos; un 19% asegura que desempeña un rol senior o de jefe dentro de su empresa; un 12% trabaja en puestos de oficios; un 5% ocupa puestos de mando medio o gerente (9% en otros países) y un importante 51% tiene un rol como junior, asistente o analista, más que en Latinoamérica (49%), lo que denota que mientras las responsabilidades son menores la participación de mujeres aumenta en las empresas, menciona Luciano Barredo, gerente de márketing del Grupo Navent.
MIRA: Día de la Mujer: ¿qué efecto tiene la pandemia en las brechas de género a nivel laboral?
Pese a ello, solo el 20% de las mujeres en el país considera que tiene más dificultades que los hombres para acceder a altos cargos, lo cual es significativamente menor al promedio de la región (45%), detalla.
Los resultados arrojan que en Argentina el 57% también se siente en desventaja con la relación al sexo opuesto y en Ecuador lo cree así el 60%.
Además, el estudio precisa que el 39% garantiza que el techo de cristal - limitaciones para el ascenso laboral dentro de las organizaciones- existe solo en algunas ocasiones y apenas el 16% considera que sí lo enfrenta.
A pesar de las dificultades manifestadas u otras que se puedan dar en el camino, el 75% de las mujeres consultadas se mantiene firme respecto a su objetivo de llegar tanto a puestos gerenciales como directivos a lo largo de su carrera profesional.
CULTURA EMPRESARIAL
De otro lado, el documento de Bumeran también da cuenta que aún falta una evolución de la cultura empresarial en relación a cuestiones de género, según el 25% de las consultadas. Esto porque, probablemente, su desarrollo profesional se da en una industria donde los altos mandos son ocupados principalmente por hombres.
En tanto, el 16% dice que hacen falta capacitaciones de género y de políticas de recursos humanos que contemplen esta problemática; el 13% garantiza que existe mucha competencia dentro del mercado laboral y un 10% siente que se le exige más que a un hombre, pese a ocupar el mismo puesto.
Aun con las brechas existentes, el 63% considera que el panorama laboral mejoró en comparación a los últimos cinco años versus el 34% que asegura sigue siendo igual y un 3% asevera que empeoró.
VIDEO SUGERIDO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/hnhUOZij/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- 10 lideresas cuentan cuáles fueron sus desafíos al dirigir una empresa o asociación en el Perú
- IPE: ¿cuán viables son las medidas propuestas por los candidatos en relación al incremento de la recaudación tributaria?
- ISM: “En bebidas habrá una guerra por precio para estar en la mesa de los consumidores”
- Los bares emblemáticos de Lima se debaten entre readaptarse o cerrar: los cambios con los que buscan mantenerse a flote
- Casinos y tragamonedas: gremio asegura tener todos los protocolos listos para reabrir sus puertas
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wL0g0KufuDwwdjk3AOVcghZ05_s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L7ZNZ6MGW5DCHB464IT6JXZIZI.gif)
Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/_mnX7FGNysPMA45Xd3uc8XORqLw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5M5HUY7KR5FI7EEYQRIOEZNBNI.png)
Pon a prueba tu CI: encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/EXekM8fcDO--MLvzRNYzqhsE-n8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CBWZ7SPDYVHARA5STR2IZQA6YI.jpg)
Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/xKJGkLiXucaWkC1izc4HK-1Ry-0=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MXBB2LRKBZHLZPDNXSNKMXGVRY.jpg)
Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wI4NrvsnfngIONCPeZc7UxRRpL4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U3T4P53DORDTLIYRGVJ2PLNJAI.jpg)
Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hVymWdXCGYAV0i8j4p7kRdtfjvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HGOKS5VSSFACBDEFXETBEPN6KQ.jpg)