Por Decreto Supremo, este viernes 27 será considerado como feriado no laborable, tanto en el sector público como privado. (Foto: EFE)
Por Decreto Supremo, este viernes 27 será considerado como feriado no laborable, tanto en el sector público como privado. (Foto: EFE)
Redacción EC

Un nuevo fin de semana largo se acerca con motivo de las y es que los trabajadores del sector público podrán gozar de un , que se sumará a los feriados del 28 y 29 de julio. Cabe resaltar que ambas fechas caerán sábado y domingo. Por este motivo, el viernes 27 de julio ha sido considerado por el Gobierno como día no laborable de naturaleza compensable para el sector público.

Según el Decreto Supremo 021-2017 , publicado en diciembre del 2017 por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), son cuatro días no laborables para el 2018, uno de los cuales es el viernes 27 de julio.

De acuerdo al decreto, las horas no trabajadas en dichos días serán compensadas en la semana posterior, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Asimismo, los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante los días no laborables.

SECTOR PRIVADO

El sector privado también podrá acogerse a lo dispuesto en el decreto, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo decidirá el empleador.

Están exceptuadas de los días no laborables aquellas labores indispensables, en todo tipo de empresa, cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad o conservación de los bienes o impida la reanudación inmediata de la actividad ordinaria de la empresa.

Por lo tanto, es el empleador el que debe determinar tales labores y la relación de los trabajadores que deben desempeñarlas.

Contenido sugerido

Contenido GEC