:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NNMLACEXYNH3NGEHRX4X4ZZXVM.jpeg)
El Gobierno publicó este domingo el Decreto de Urgencia N° 127-2020, que promueve la recuperación del empleo formal mediante incentivos para la contratación de trabajadores, con todos los derechos y beneficios laborales, en empresas que fueron seriamente afectadas por el avance del coronavirus (COVID-19).
La norma beneficia a los trabajadores de todas las empresas, especialmente de las micro y pequeñas empresas formales. Así, habrá un subsidio de 35% a 55% de las remuneraciones de los trabajadores que ganen menos de S/2.400, con las siguientes características:
- Si se contrata a plazo fijo, el incentivo será de 35% por los tres primeros meses y de 17,5% los tres meses siguientes.
- Si se contrata a plazo indeterminado, el incentivo es de 45% los tres primeros meses y de 22,5% los tres meses siguientes.
- En caso se contrate jóvenes, el incentivo es de 45% los tres primeros meses si los contratos son a plazo fijo, y de 22,5% los siguientes tres meses. Finalmente, si se contrata a jóvenes de manera estable o a plazo indeterminado, el subsidio es de 55% por los tres primeros meses y de 27,5% por los tres meses siguientes.
El subsidio aplicará a las contrataciones realizadas entre noviembre del 2020 y abril del 2021, mientras que su plazo de pago será de hasta seis meses contados desde la fecha de contratación del trabajador.
MIRA: CTS: 4 claves sobre el pago que debe recibir antes del 15 de noviembre
Solo podrán acceder a este beneficio las empresas afectadas por la pandemia de la COVID-19 que perdieron 20% o más de sus ventas en el período abril-mayo del 2020, con respecto al mismo período del 2019, lo que será verificado con las declaraciones efectuadas ante la Sunat.
En un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Promoción indicó que en la planilla formal se tenía unos 3,7 millones de trabajadores y que, actualmente, se cuenta con cerca de 3,2 millones producto del reinicio de diversas actividades económicas.
REVISA AQUÍ NUESTRO NEWSLETTER
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/k44uS1y8AhS9PezQWbnUKTyFZpg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FNTYHHN435BXFERI7AP6W5QGBE.jpg)
Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/G0aeZrsIvXrzt9evf1h11lQFi_k=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SLO7H5NQORAGDGQ2DW6BN5PJWE.jpg)
Ganó la lotería tres veces en menos de un año y reveló cómo lo logró
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/0jzzmdNDe76tK1MV8dCyaXWjAFA=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHXHKKEEJRBL5P57TY4MI4CX64.jpg)
Postuló a un trabajo y en 20 minutos le respondieron
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/ypz7tcbTNC6S9Gj2FbXQsV2vkvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HQZX74BGPRGJVCDY4WT6DKDWUY.jpg)
Por qué debes colocar hojas de laurel debajo de tu almohada
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/l-vgXvQsJMorqGgTDIu6S6qTR3E=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PJBWDZD63BGKZK25P4V437ARPA.jpg)