Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, se presentó ante el pleno del Congreso para pedir el voto de confianza | Foto: jorge.cerdan/@photo.gec
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, se presentó ante el pleno del Congreso para pedir el voto de confianza | Foto: jorge.cerdan/@photo.gec
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, , indicó en el Congreso - durante el pedido del voto de confianza - que para este año se espera, en el marco del proceso de apertura comercial del Perú, continuar las negociaciones de acceso a nuevos mercados internacionales.

Ante la representación nacional, detalló que este 2024 se tiene planeado cerrar las negociaciones para la optimización del TLC con China, continuar las negociaciones para un acuerdo comercial con India y confirmar la primera ronda de negociación para un acuerdo comercial con Indonesia.

Asimismo, dijo que se espera comenzar las negociaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos, el principal socio comercial del Perú en Medio Oriente, “el cual representa un mercado de 9,4 millones de potenciales consumidores, con un PBI per cápita de US$ 52 mil”.

Además, precisó que entre las prioridades de la Presidencia APEC Perú 2024 están el comercio y la inversión “para un crecimiento inclusivo e interconectado”.

Adelanto, en el marco de esa prioridad, que el Perú planteará una “nueva visión del área de libre comercio del Asia-Pacífico”.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC