(Foto: Hombro a Hombro)
Redacción EC
Redacción EC
El Comercio

buenas.practicas@comercio.com.pe

Lima, 6 de agosto de 2021
Actualizado el 06/08/2021 05:55 p.m.
Cerca de dos toneladas en víveres para los damnificados del sismo de magnitud 6.1 de la región Piura, ocurrido el pasado 30 de julio, llevó el movimiento empresarial Hombro a Hombro, que en coordinación con la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa (INDECI) realizaron la entrega de un total de 280 canastas.

MIRA: El panorama en Piura a una semana del sismo de magnitud 6,1 | CRÓNICA
Las donaciones llegaron a la zona de Ignacio Escudero, Miguel Checa, Marcavelica e Isla San Lorenzo de Colán, que fueron las más afectadas tras el fuerte movimiento sísmico. En la zona de Miguel Checa más de 400 casas resultaron con daños materiales.

Las 280 canastas beneficiaron a cerca de 500 familias. El traslado de estos víveres se realizó gracias al apoyo de la compañía aérea Latam.

VIDEO RECOMENDADO
Piura: Así es como se vivió el fuerte temblor en la playa Colán
Una nube de arena se expandió por la playa de Colán en Piura, tras el sismo de 6,1 de magnitud.
Decenas de familias damnificadas se beneficiaron con la ayuda del grupo empresarial Hombro a Hombro.
Decenas de familias damnificadas se beneficiaron con la ayuda del grupo empresarial Hombro a Hombro.
La empresa Costeño donó dos toneladas de arroz para albergues y también para familias afectadas.

Además, el grupo empresarial Hombo a Hombro, hizo un llamado a las empresas que deseen colaborar que se requiere alimentos perecibles y bebidas y que pueden contactarse a través del correo a hombroahombro@sep.org.pe.

Conforme a los criterios deTrust ProjectSaber más
VIDEO RECOMENDADO
Pedro Castillo supervisa daños tras sismo en Piura
Pedro Castillo supervisa daños tras sismo en Piura
TE PUEDE INTERESAR
Sismo en Piura: declaran en estado de emergencia 38 distritos afectados el pasado 30 de julio
Piura: tres nuevas réplicas se registraron durante las primeras horas del martes en Sullana
Piura: expertos evaluarán daños en la Catedral y edificio municipal tras sismo de magnitud 6.1
Sismo en Sullana: alcalde informó que Pedro Castillo volverá el 11 de agosto a Piura para reunión con autoridades
Pedro Castillo se retiró en medio del Desfile Cívico-Militar tras sismo en Piura


TAGS RELACIONADOS
Piura|Sismo|Damnificados|Hombro A Hombro|Temblor

logo
Últimas Noticias
“Hay cosas más importantes”: exministro, decano y dirigente cuestionan proyecto de ley de Perú Libre sobre el yonque
“Hay cosas más importantes”: exministro, decano y dirigente cuestionan proyecto de ley de Perú Libre sobre el yonque
Elmer Cáceres Llica: dictan 24 meses de prisión preventiva contra gobernador de Arequipa
Elmer Cáceres Llica: dictan 24 meses de prisión preventiva contra gobernador de Arequipa
Ministerio del Interior designó a los nuevos prefectos de 13 regiones del país
Ministerio del Interior designó a los nuevos prefectos de 13 regiones del país

Sigue a El Comercio en
Google

News
Logo de elcomercio
Director General:
Francisco Miró Quesada Cantuarias

Director periodístico:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada

Términos y condiciones de uso
Políticas de Privacidad
Politicas de Cookies
Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
(Foto: Hombro a Hombro) Redacción EC Redacción EC El Comercio buenas.practicas@comercio.com.pe Lima, 6 de agosto de 2021 Actualizado el 06/08/2021 05:55 p.m. Cerca de dos toneladas en víveres para los damnificados del sismo de magnitud 6.1 de la región Piura, ocurrido el pasado 30 de julio, llevó el movimiento empresarial Hombro a Hombro, que en coordinación con la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa (INDECI) realizaron la entrega de un total de 280 canastas. MIRA: El panorama en Piura a una semana del sismo de magnitud 6,1 | CRÓNICA Las donaciones llegaron a la zona de Ignacio Escudero, Miguel Checa, Marcavelica e Isla San Lorenzo de Colán, que fueron las más afectadas tras el fuerte movimiento sísmico. En la zona de Miguel Checa más de 400 casas resultaron con daños materiales. Las 280 canastas beneficiaron a cerca de 500 familias. El traslado de estos víveres se realizó gracias al apoyo de la compañía aérea Latam. VIDEO RECOMENDADO Piura: Así es como se vivió el fuerte temblor en la playa Colán Una nube de arena se expandió por la playa de Colán en Piura, tras el sismo de 6,1 de magnitud. Decenas de familias damnificadas se beneficiaron con la ayuda del grupo empresarial Hombro a Hombro. Decenas de familias damnificadas se beneficiaron con la ayuda del grupo empresarial Hombro a Hombro. La empresa Costeño donó dos toneladas de arroz para albergues y también para familias afectadas. Además, el grupo empresarial Hombo a Hombro, hizo un llamado a las empresas que deseen colaborar que se requiere alimentos perecibles y bebidas y que pueden contactarse a través del correo a hombroahombro@sep.org.pe. Conforme a los criterios deTrust ProjectSaber más VIDEO RECOMENDADO Pedro Castillo supervisa daños tras sismo en Piura Pedro Castillo supervisa daños tras sismo en Piura TE PUEDE INTERESAR Sismo en Piura: declaran en estado de emergencia 38 distritos afectados el pasado 30 de julio Piura: tres nuevas réplicas se registraron durante las primeras horas del martes en Sullana Piura: expertos evaluarán daños en la Catedral y edificio municipal tras sismo de magnitud 6.1 Sismo en Sullana: alcalde informó que Pedro Castillo volverá el 11 de agosto a Piura para reunión con autoridades Pedro Castillo se retiró en medio del Desfile Cívico-Militar tras sismo en Piura TAGS RELACIONADOS Piura|Sismo|Damnificados|Hombro A Hombro|Temblor logo Últimas Noticias “Hay cosas más importantes”: exministro, decano y dirigente cuestionan proyecto de ley de Perú Libre sobre el yonque “Hay cosas más importantes”: exministro, decano y dirigente cuestionan proyecto de ley de Perú Libre sobre el yonque Elmer Cáceres Llica: dictan 24 meses de prisión preventiva contra gobernador de Arequipa Elmer Cáceres Llica: dictan 24 meses de prisión preventiva contra gobernador de Arequipa Ministerio del Interior designó a los nuevos prefectos de 13 regiones del país Ministerio del Interior designó a los nuevos prefectos de 13 regiones del país Sigue a El Comercio en Google News Logo de elcomercio Director General: Francisco Miró Quesada Cantuarias Director periodístico: Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada Términos y condiciones de uso Políticas de Privacidad Politicas de Cookies Empresa Editora El Comercio Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú Copyright © Elcomercio.pe Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Lorely Requejo

buscó convertirse en el movimiento empresarial para apoyar al Estado ante escenarios de emergencia, y lo logró. Actualmente, el patronato reúne a 49 importantes empresas de todo el país y recibe el apoyo de otras con el fin de canalizar eficientemente su apoyo y llegar a las zonas de extrema urgencia.

Por el trabajo desempeñado, y el rol activo que cumplió durante la pandemia, el movimiento se convirtió en el ganador del gran , organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas–.

MIRA: Creatividad Empresarial 2021: el regreso del premio a la innovación

“El principal tema aquí era llegar hasta la población más vulnerable. Trabajar en equipo con el Estado fue fundamental. Como sector privado, no tenemos la capacidad para llegar a ese último cuarto de milla”, expresó Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de Hombro a Hombro.

El movimiento trabaja de la mano con Indeci, el Ministerio de Defensa, Cáritas, Banco de Alimentos, entre otros. “No había una organización que concentre [la ayuda del sector privado] para poder coordinar con el Estado y llegar más lejos”, remarcó.

Hombro a Hombro informó que recaudó de las empresas privadas más de 6.500 toneladas de donaciones de alimentos no perecibles, bebidas, equipos de protección personal, artículos de limpieza y aseo, purificadores de agua, wayrachis, concentradores de oxígeno y plantas de oxígeno para hospitales de la red de EsSalud por un valor de más de S/54 millones con los que se ha beneficiado a más de medio millón de familias en todos los rincones del país.

“Ha sido extremadamente duro. Hemos perdido muchísima gente y estuvimos expuestos a temas muy complicados. Somos un frente empresarial de desastres y estamos listos para esto”, expresa.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC