Indecopi continuará monitoreando otros mercados de la economía nacional. (Foto: GEC)
Indecopi continuará monitoreando otros mercados de la economía nacional. (Foto: GEC)
/ ANGELA PONCE
Redacción EC

El informó que viene supervisando el mercado de para detectar posibles indicios de prácticas anticompetitivas, como parte de sus actividades de monitoreo de los mercados que buscan garantizar la libre competencia.

De este modo, la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) ha solicitado información que permita evaluar el comportamiento reciente del mercado nacional de combustibles líquidos y las condiciones de competencia.

Así, el organismo señaló que considerarán “el contexto internacional, caracterizado por una tendencia a la baja del precio del petróleo, debido, entre otros factores, al impacto económico generado por la pandemia del COVID-19”.

Mediante un convenio de cooperación suscrito entre el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Indecopi se viene coordinando la entrega de información sobre los precios de los combustibles de distintos agentes económicos.

DESARTICULACIÓN DE CÁRTELES

En ese sentido, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia ha desarticulado 5 cárteles de precios de venta entre empresas comercializadoras de combustibles en los últimos cuatro años.

La CLC sancionó la concertación de precios de la venta del balón de gas licuado de petróleo (GLP) a nivel nacional entre el 2008 y el 2011 y la venta del GLP vehicular por parte de diferentes estaciones de servicios en la ciudad de Chimbote, entre el 2012 y 2014.

Asi como la venta del GLP vehicular por parte de diferentes estaciones de servicios en la ciudad de Chiclayo, entre el 2009 y el 2014; la venta de diésel y gasoholes en Chimbote, entre el 2012 y el 2014; y la venta de Gas Natural Vehicular por parte de distintas estaciones en Lima y Callao, entre el 2011 y 2015.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

____________________________________________

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Estados Unidos: la pandemia dispara el desempleo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC