El 'crowdfunding' es una herramienta bastante difundida para potenciar el financiamiento de diversos emprendimientos, sobre todo digitales. En Perú, podría ser regulado.
Este mecanismo une a personas dispuestas a financiar proyectos, con emprendedores que buscan capital. Es decir, se logra un financiamiento colectivo de una startup, a través del terreno digital.
►MEF: Fondo que asegura reparación civil por casos de corrupción suma S/621,7 mlls.
►Paro agrario: Dirigentes piden armar mesa multisectorial para diálogo con el Gobierno
►Universidad Nacional de Música recibe S/9,8 millones del MEF para su implementación
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene listo para enviar al Congreso un proyecto de ley para regular este mecanismo, indicó el titular del sector, Carlos Oliva, en conferencia de prensa de la PCM.
"Es un vacío que tenemos en la ley. Cuando hay operaciones de financiamiento se rigen principalmente por la ley de bancos y la SBS supervisa", señaló.
El ministro explicó que si bien esta herramienta ayuda a los emprendedores a encontrar financiamiento, también corren riesgo de sufrir una estafa.
"Este proyecto regula este tipo de plataformas para que las personas que quieran acceder al 'crowdfunding' puedan tener la seguridad mínima de que, efectivamente, se van a poder realizar las transacciones", apuntó.